La Universidad de Chile fue uno de los primeros clubes en alcanzar un acuerdo salarial con sus jugadores tras la suspensión del fútbol a raíz de la pandemia del Covid-19. La intención, afirman en la U, era no tener que despedir a nadie, especialmente a quienes perciben sueldos más bajos.
- Te podría interesar: Explotó prototipo de la nave de Space X que llevaría humanos a Marte.
El presidente del club, José Luis Navarrete, explicó que: “realmente quedamos con una sensación muy positiva por la unión, empatía y compromiso que vimos en cada uno de nuestros colaboradores. Nos sentimos realmente orgullosos y emocionados por la acogida que tuvimos y que todos estuviésemos claros en hacer un esfuerzo por seguir dando viabilidad a nuestro querido Club, no desvinculando a nadie y protegiendo a los que menos ganan. Estas son algunas de las características y valores que todo trabajador de la U debiese tener siempre".
En el texto también aparecen declaraciones de María Teresa Soulodre, jefa del área de abonos de la U, quien indicó: “Se valora la forma en que esto se nos expuso, de manera participativa y en que el Club haga este gran esfuerzo por no desvincular a nadie cuando sabemos que no se están generando recursos. Todos estamos poniendo nuestro granito de arena, cuidándonos, con un sentimiento de club que solo se ve en la U”.
Por su parte, el doctor Alejandro Oriozola comparó la situación con otros momentos de crisis del cuadro azul: “Yo estoy en este Club desde que era presidente Emilio Torrealba (1976), lo he visto todo: descenso, quiebra, momentos realmente malos y es primera vez que veo una preocupación tan valorable hacia los trabajadores, especialmente por lo complejo del momento”.