El ex entrenador de Universidad de Chile, Gerardo Pelusso, recordó su etapa al mando de la banca de los azules. Pese a que el uruguayo no ganó ningún torneo con la U, el equipo alcanzó las semifinales de la Copa Libertadores 2010, donde fue eliminado por Chivas de Guadalajara.
Te podría interesar: En España aseguran que Mauricio Isla podría continuar su carrera en La Liga
Diez años después, el técnico de 66 años aseguró que si no hubiese habido un receso por el Mundial de Sudáfrica, el cuadro laico pudo haberse coronado campeón de aquella edición del máximo torneo continental. Además, recordó el polémico partido ante Alianza Lima en la vuelta por los octavos de final.
"Si la Copa Libertadores con la Universidad de Chile no paraba por el Mundial quizás todo cambiaba. En ese momento, les aseguro, no había ningún equipo que nos pudiera ganar en la Copa. Luego de Sudáfrica, el equipo ya no era el mismo", señaló Pelusso en diálogo con "De Fútbol Se Habla Así" de DirecTV.
La polémica con Alianza Lima en los octavos de final
Pelusso, también abordó el en de vuelta contra Alianza Lima disputado en el Estadio Monumental. El equipo limeño vencía por 2-1 y estaba clasificando a la siguiente etapa, gracias al gol de visitante. Sin embargo, a los 90’, Felipe Seymour remató de distancia, el balón fue desviado por un defensa blanquiazul e ingresó en el arco. En primera instancia, el guardalínea cobró offside, no obstante, el árbitro central del partido terminó validando el tanto del volante.
"Qué no le dije al juez de línea ante Alianza Lima. Todos vimos que el balón lo desvió un defensor. Seymour estaba en el alambrado y le dije al juez 'baja el banderín, la gente va a entrar y nos matarán a todos'. Fue el árbitro quién cobró el gol de Universidad de Chile", recordó Pelusso.
Entre 2006 y 2007, el uruguayo dirigió Alianza Lima. Sin embargo, los fanáticos del equipo peruano le guardaron rencor tras lo sucedido en la serie por los octavos de final:"Los hinchas de Alianza Lima, luego de lo que pasó en el partido de Universidad de Chile, no me quisieron más. Me tocó ir años más tarde a ver un partido y no pude ni estar diez minutos en tribuna. Me querían matar".
Finalmente, agregó que "Federico Valdés fue un presidente de lujo en Universidad de Chile. Yo trabajé en la "U" con una gran organización. Mi único sabor amargo fue que tras finalizar la Copa Libertadores se fueron jugadores importantes y no se podía realizar fichajes para reemplazarlos".