Leonardo Rodríguez fue uno de los mejores mediocampistas ofensivos que vistió la camiseta de Universidad de Chile. El ex jugador argentino analizó sus dos etapas en la U (1995-1996 y 1998-2001), donde consiguió tres Campeonatos Nacionales, una Copa Chile y alcanzó las semifinales de la Copa Libertadores de 1996. En diálogo con Directv, el "Leo" recordó que previo a llegar al cuadro laico tenía un acuerdo con River Plate: "Yo había hablado para ser nuevo jugador de River Plate. Se dilató el asunto. Debía tomar un nuevo rumbo y la Universidad de Chile me contactó. La "U" llevaba 40-50 mil personas al estadio, un equipo con mística y decidí jugar ahí". "Tuve dos etapas maravillosas en la Universidad de Chile. A mí me gustó mucho el equipo de Russo en la Copa Libertadores, porque ese equipo por momentos le daba baile a los mejores equipos de Sudamérica. Esa Copa fue la mejor Libertadores de la historia", agregó. El ex seleccionado argentino consideró que "no ganamos la Copa Libertadores del 96' porque no teníamos un peso grande en la Conmebol. River Plate sabía que con nosotros podía perder. Nosotros en el Estadio Monumental vivimos una situación muy triste. Todos se dieron cuenta que nos ganaron en la 'mesa chica'". "Tengo amigos que jugaron en River Plate en el 96' y ellos aceptan que el arbitraje ese día fue tendencioso. Hoy la Copa Libertadores se sigue jugando en todas partes, pero existe el VAR", complementó. Además, Rodríguez rememoró el Campeonato Nacional de 1995 e indicó que "fue muy justo para la Universidad de Chile. La gente de Universidad Católica venía muy enojada por el año anterior. El 95' no hubo ninguna situación extraña. Ganamos el título de forma muy válida". Finalmente, el transandino aseguró que durante "la década del 90' el fútbol chileno llegó a su mejor expresión. Había seleccionados, se podía competir económicamente. La realidad es que 20 años después a Chile le cuesta cada vez más competir internacionalmente. Hoy todo cambió, pero para mal".