Preocupante: Las increíbles similitudes de las campañas de Dudamel en Atlético Mineiro y la U

Al igual que en su corta estadía en Brasil, el estratega venezolano vive un momento crítico en la Universidad de Chile y ya hay voces que piden su salida.

El técnico de la Universidad de Chile, Rafael Dudamel, no está viviendo sus mejores días en el cuadro laico. La pobre actuación de sus dirigidos en la derrota ante O'Higgins fue un balde de agua fría para las aspiraciones continentales del club y, además, se mantuvieron a la deriva en la tabla ponderada.

Los números del estratega venezolano en los azules no son para nada alentadores. Su pobre porcentaje de 41.67% en 8 partidos dirigidos se desglosa de la siguiente forma: en 2 victorias, 2 derrotas y 4 empates. Muy poco para alguien que venía a reemplazar a Hernán Caputto, quien sólo consiguió el 46,2% de los puntos que disputó.

Este magro rendimiento en la "U" recuerda a la situación que vivió el técnico durante su corta estadía en el Atlético Mineiro. Dudamel arribó el 4 de enero de 2020 a la institución que dirige actualmente Jorge Sampaoli y fue despedido el 27 de febrero del mismo año.

Bajo su mandato, el "Galo" quedó eliminado en primera ronda de la Copa Sudamericana frente a Unión de Santa Fe, siendo el primer fracaso del equipo que venía de lograr las semifinales en el mismo certamen. 

El tope de los 10 partidos

Rafael Dudamel alcanzó a dirigir tan sólo 10 partidos en Brasil, logrando 15 puntos de los 30 que tuvo en juego en las tres competiciones que disputó.

Además de su eliminación en Copa Sudamericana, el venezolano tuvo un desastroso desempeño en el campeonato regional de Minas Gerais y en la Copa Brasil.

En el Campeonato Mineiro, donde se enfrentó a equipos de menor categoría, el actual director técnico de la Universidad de Chile tuvo un saldo de 3 victorias, 2 empates y 1 derrota ante el Caldense, club de la Serie D.

Por otra parte, tuvo una insólita eliminación en la copa nacional frente al Afogados da Ingazeira, cuadro de la cuarta división brasileña, la cual desencadenó su partida del cuadro de Belo Horizonte en su décimo partido al mando.

Un dato a considerar es que el partido número 10 de Rafael Dudamel al mando de la Universidad de Chile será el Superclásico frente a Colo Colo, duelo que podría dirimir el destino de los técnicos de las instituciones más populares del país.

La incompetencia técnica de Dudamel

El presidente del "Galo", Sergio Sette Cámara, le disparó con todo al estratega venezolano en los días posteriores de su partida.

"La verdad es la siguiente: Dudamel fue despedido por su incompetencia técnica", declaró a la Radio Itataia de Belo Horizonte en abril del año pasado.

Además, frente a la rigidez de sus entrenamientos, el mandamás de la escuadra de Belo Horizonte fue tajante: "Parecía una cosa del Ejército y eso no es. El jugador ya es profesional. Él tenía que dejar al equipo preparado, implementar un esquema de juego y eso no ocurrió".

Estas similitudes de lo sucedido en Brasil y el presente en la U, tienen preocupados a los regentes azules. Ya hay voces que piden su salida antes que sea demasiado tarde, aunque esto se ve poco probable por el alto valor que debería pagarse por indemnización.