La U ha sido un equipo más itinerante que nunca en este 2021. El Estadio Nacional, el recinto donde habitualmente hace de local, ha estado cerrado casi durante todo el año por las refacciones que está viviendo para ser sede de los próximos Juegos Panamericanos, obligando a los azules a mudarse a regiones, con El Teniente de Rancagua siendo el más habitual.
La última vez que Universidad de Chile usó el recinto ñuñoíno fue en marzo, en la fallida serie contra San Lorenzo de Almagro por la fase previa de Copa Libertadores. Desde entonces, todo este Campeonato Nacional se ha disputado o en la cancha de O'Higgins o en el Elías Figueroa de Valparaíso; sus seguidores, antes del castigo que les impedirá asistir, tuvieron que viajar una y otra vez.
PUBLICIDAD
Sin embargo, en una noticia sorprendente y que podría molestar a más de alguno, el Estadio Nacional técnicamente no ha sufrido una gran renovación. Tal como reveló hoy La Tercera, el coliseo "prácticamente no se ha intervenido en todo este tiempo" y, de hecho, ni siquiera recibirá deportes en Santiago 2023.
"Solo se realizarán (ahí) las Ceremonias de Inauguración y Clausura", aclara el arquitecto Ernesto Urdagarin, jefe de la División Política de Infraestructura de los Panamericanos. Incluso el atletismo, la prueba madre de estas citas polideportivas, se mudará al Centro de Entrenamiento Mario Recordón, en el mismo recinto.
PUBLICIDAD
¿Por qué no habrá deportes en el Estadio Nacional durante los Panamericanos 2023?
¿La razón? Como la cancha principal del Estadio Nacional tiene como usos principales el fútbol y los recitales musicales, no reúne ni los estándares técnicos o geométricos que le exigía Panam Sports a Chile para Santiago 2023. Por eso, la mayoría de los trabajos se concentraron en los alrededores, en lo que será conocido como "Parque Deportivo Estadio Nacional".
El recinto que habitualmente recibe los partidos de La Roja y la U, en cambio, renovará todas sus instalaciones eléctricas y sanitarias, por lo que no se puede utilizar por razones de seguridad, aunque la cancha en sí tendrá poca novedad.
De esa forma, Universidad de Chile tendrá que terminar su participación en este Campeonato Nacional en provincias, incluyendo un eventual partido por la promoción para no descender por segunda vez en su historia a Primera B.
PUBLICIDAD