En Universidad de Chile no están satisfechos con la única incorporación de Junior Fernandes y estarían buscando sumar nuevos nombres de cara al futuro. Uno de los fuertes rumores que hay en el Centro Deportivo Azul es la posible recalada del joven venezolano de 20 años Anderson Contreras. La posible llegada del canterano del Caracas FC abultaría la larga lista de juveniles extranjeros que probaron suerte la U. Un dato no menor es que ninguno de ellos continuó.
La lista la inició Nazareno Solís en 2014. Tras ser catalogado como la joya de Villa Dálmine de Argentina, el puntero izquierdo se integró a la categoría Sub 19 de la U. Pese a sus atributos, no tuvo oportunidades en el plantel profesional y volvió a su club formador. A pesar de ser desechado en la U, Talleres de Córdoba lo contrató y logró una buena campaña que lo llevó a Boca Juniors. En la actualidad, tras pasos por Huracán, San Martín, Aldosivi, entre otros, integra el equipo reserva xeneize.

El caso de los juveniles bolivianos
El largo catálogo de nombres continúa con dos emblemáticos casos: la llegada de los bolivianos Bruno Miranda y Moisés Villarroel.
La presencia de Villarroel fue corta y se vio frustrada por ser menor de edad (16 años), principal motivo para que la FIFA se interpusiera en el vínculo con Universidad de Chile y tuvo que retornar a su país. En tanto, Bruno Miranda tuvo poca acción con la camiseta de la U, ya que solo participó de un clásico ante Colo Colo en el Monumental bajo las órdenes de Sebastián Beccacecce. Tras su paso por los universitarios, Miranda partió al DC United de la MLS.
En la actualidad, Moisés Villarroel juega enJorge Wilstermann, con un buen presente que lo mantiene como figura en la selección altiplánica. Por su parte, Bruno Miranda recorrió una larga lista de equipos de la MLS para terminar recalando en Bolívar, donde actualmente es el delantero centro titular.

Terminó destacando pese a no jugar en la U
Un caso similar a Nazareno Solís vivió Valentín Castellanos. El "Taty" llegó a integrar la serie juvenil de los universitarios en 2016, donde compartió camarín con Yerko Leiva, Iván Rozas, Camilo Moya y Cristóbal Campos, entre otros. Tras su debut en Copa Libertadores ante Corinthians, Castellanos no sumó más oportunidades. En la segunda parte de 2017 emigró al Torque de Uruguay, filial del City Football Group. Actualmente está en New York City FC, donde es figura.

Los angoleños que pasaron inadvertidos en la U
Dentro de los nombres que llegaron a integrar el fútbol joven de la Universidad de Chile hay dos que pasaron sin pena ni gloria: Antonio Milton Baptista y Joao Paulo Ramiro. Los dos juveniles angoleños se sumaron a la Sub 19 de la U en 2019, pero nunca tuvieron oportunidades. Actualmente Baptista se encuentra en el Louletano FC de la tercera división portuguesa, mientras que Ramiro pertenece al equipo B del Palmeiras de Brasil.

Los últimos juveniles extranjeros de la U: Cortés y Barros
Cerrando la extensa lista están Brandon Cortés y Cristián Barros, en 2020. En el primer caso, el jugador trasandino llegó desde las series menores de Boca Juniors. Sin embargo, pese a ser considerado por Rafael Dudamel y Esteban Valencia, no logró convencer y volverá a final de año al equipo xeneize. Por su parte, Barros llegó desde Defensor Sporting de Uruguay, pero no tuvo buena suerte. Disputó 120 minutos en siete partidos. Tras el término de su préstamo, "Pipo" volvió a su club tras pasar sin pena ni gloria por la U.

La posible llegada de Anderson Contreras engrosaría el catálogo de nombres que han sido incorporados a las fuerzas formativas de Universidad de Chile. El venezolano se mantiene en recuperación por un corte de ligamentos cruzados en su rodilla izquierda, por lo que recién podría estar disponible para noviembre próximo.