
Universidad de Chile se prepara con todo para lo que será la campaña 2023. Los dirigidos por Mauricio Pellegrino iniciaron la pretemporada esta semana bajo la atenta mirada del entrenador argentino, y con la llegada de nuevas caras que buscan aportar al plantel.
En los días de entrenamiento se ha hecho en mayor medida trabajo físico en doble turno, aunque la idea futbolística también se ha tratado de pulir. En ese sentido hay nombres que han sorprendido a Pellegrino, sobre todo en las divisiones inferiores, lugar donde quiere nutrirse a lo largo de la temporada.
- Lee también: Lionel Messi tiene Copa: Argentina se olvidó de los nervios y se quedó con el Mundial Qatar 2022
En el Centro Deportivo Azul quieren repetir la fórmula que en alguna medida les sirvió en 2022 con Darío Osorio y Lucas Assadi, dos jugadores que aparecieron en el equipo titular y rápidamente se quedaron con la camiseta. Esta vez, la idea es que el plantel sea más equilibrado, y no recurrir a los jóvenes como emergencia sino como opción real.
Los jugadores que surgen en la nueva U de Pellegrino
Uno de los futbolistas que más ha seducido al ex Velez Sarfield es Enzo Fernández, volante central que fue el capitán de la categoría sub-21 y que hace rato suma bonos para debutar en el profesionalismo. El mediocampista de 20 años ya fue considerado por Diego López, pero no alcanzó a ingresar a la cancha, con Pellegrino lo más probable es que vea minutos.
En ataque también asoman alternativas como Cristián Pardo, goleador de la serie de proyección que se transformó en la figura del equipo en ofensiva. Su perfil le permite jugar en todo el frente del ataque, aunque durante este año se lució más como mediapunta detrás del delantero.

Por último, otro que ha entrenado y ha gustado en La Cisterna es Renato Huerta. El extremo derecho es quien más chances tiene en el primer equipo, pues su velocidad y capacidad en el uno contra uno son las características que busca Pellegrino en el mercado de fichajes, por lo que de no llegar alguien ahí, puede jugar una cantidad de partidos importantes.

Se espera que para los partidos que se disputen en Coquimbo y en Santa Laura muchos de los jugadores de las categorías inferiores puedan debutar con la camiseta laica y de esta forma comenzar a demostrar que son una alternativa para el nuevo entrenador estudiantil.