Ya muestra su mano: Las decisiones de Santiago Escobar que fueron claves en goleada de La U ante La Calera

El técnico colombiano tuvo su estreno en la Primera División de Chile y comenzó con el pie derecho, sellando una contundente victoria, que dejó un saldo positivo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Una iluminada Universidad de Chile tuvo su esperado estreno en el Campeonato Nacional 2022 este domingo con una contundente victoria por 4-2 sobre Unión La Calera, instancia que también contó con el debut oficial de Santiago Escobar como entrenador de de los azules, abrochando los tres puntos desde el Estadio Nicolás Chahuán Nazar.

Luego del compromiso, el DT manifestó su alegría por el triunfo y valoró el esfuerzo que están haciendo los futbolistas por dejar atrás las temporadas donde el equipo peleó con la parte baja de la tabla.

PUBLICIDAD

"Hay mucho compromiso y deseo por sacar a la U adelante, por pelear en las primeras posiciones. Lo más importante es la dedicación y que cada jugador tenga un sentido de pertenencia".

Las grandes decisiones de Escobar para ganar con la U

A su vez, para poder superar a los "cementeros" el técnico colombiano tuvo que analizar bien el panorama y tomar  4 grandes determinaciones, que a la vista del buen resultado, llegaron a buen puerto.

PUBLICIDAD

En principio, el plan de ubicar ante falta de centrales, al juvenil Bastián Tapia como acompañante del boliviano José María Carrasco en la zaga, por sobre Lucas Alarcón, fue acertada, porque si bien no brilló, con el correr de los minutos, el joven defensa se fue afianzando.

En tanto, ante la ausencia de Yonathan Andía, "Sachi" sorprendió en los últimos entrenamientos y le entregó una nueva posición a Simón Contreras, ubicándolo como lateral derecho. El formado como extremo integraba la lista de jugadores que debían partir del CDA, pero ahora asoma la chance de quedarse para luchar por su nuevo puesto.

PUBLICIDAD

Por su parte, otra de las fórmulas que funcionó plenamente fue consolidar en ataque a dos delanteros, donde Ronnie Fernández y Cristián Palacios resaltaron con sus actuaciones, marcando entre ambos las cuatro conquistas que sentenciaron el partido contra La Calera.

Finalmente, y pese a su declaración de ser protagonistas, Escobar no quiso tomar riesgos que pudieran traer consecuencias y utilizó un esquema táctico más defensivo, pero con transiciones muy rápidas que complicaron a la defensa rival. Es más, la U solo tuvo el 34% de la posesión del balón, pero realizó 7 remates directos al arco, uno más que los dirigidos por Martín Anselmi.

Ahora, Universidad de Chile esperará al sábado 12 de febrero, cuando reciba a Deportes Antofagasta por la segunda fecha del Torneo Nacional.

El penal perdido por Sadio Mané en la final de la Copa de África

PUBLICIDAD