Este sábado, un nuevo Clásico Universitario entre la UC y la U volverá a tomarse la agenda del fútbol chileno, acaparando todas las miradas en San Carlos de Apoquindo, donde "cruzados" y azules tratarán de golpear la mesa y acomodarse en un torneo en el que les ha costado ser protagonistas.

El duelo en cuestión es, probablemente, el más tradicional de nuestro balompié, con miles de historias de alegrías y tristezas para ambos lados, cosas curiosas, anecdóticas, momentos históricos e imborrables para las dos parcialidades.

PUBLICIDAD

En el 2009, por ejemplo, una Universidad de Chile totalmente alternativa sorprendió a todos y se quedó con el clásico frente a los precordilleranos con gol de un joven Nicolás Larrondo, que venía de ser mundialista sub 20 en Canadá 2007.

Increíblemente hoy, a sus jóvenes 34 años, ya no juega más, y su nombre ha quedado en el olvido para la mayoría de los fanáticos del "Romántico Viajero". ¿Qué fue de él?

PUBLICIDAD

Lejos de la cancha, pero no del fútbol

Luego de dejar la tienda azul en el 2009 -donde salió campeón del Apertura-, Larrondo intentó demostrar sus condiciones en otros elencos de nuestro medio, tales como Huachipato, O'Higgins y Rangers de Talca, hasta que partió al desconocido Athlétic Club Arles-Avignon en 2012, un elenco de la Ligue 2 de Francia en el que tampoco pudo destacar.

Un año más tarde retornó a Chile para jugar en Coquimbo Unido, pero las lesiones comenzaron a atacarlo, tanto así que pensó en dejar el fútbol y dedicarse a otra actividad profesional. Pese a ello, se dio otra chance en Deportes La Serena pero el panorama no cambió, y decidió colgar los botines el 2015 con apenas 27 años.

"Dije 'basta'. No tenía hijos, entonces sabía que era el momento para emprender y si tenía que fallar, hacerlo joven", señaló a Emol hace un par de años.

PUBLICIDAD

Hoy Larrondo está metido de lleno en el mundo de la representación de jugadores, y dentro de los jugadores que maneja se encuentran los ex Colo Colo, Pablo Mouche e Ignacio González, o el otrora delantero de la U, Sebastián Ubilla.

Salimos Jugando: La continuidad de la Generación Dorada

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña