El inmenso problema en el que se meterá la U si vende a Lucas Assadi

El volante de Universidad de Chile se perfila como uno de los principales favoritos para sumar los minutos sub-21 en 2025.

Universidad de Chile. Lucas Assadi. Foto: Aton.

Universidad de Chile pretende reforzar el plantel de cara a la próxima temporada. La dirigencia azul ya negocia por varios futbolistas, aunque al mismo tiempo, desde diferentes latitudes se interesan en algunos de sus grandes proyectos.

Ese es el caso de Lucas Assadi, que despierta atracción en el fútbol europeo y es uno de los jugadores exportables en el plantel estudiantil. El mediapunta puede ser una venta importante, pero al mismo tiempo, una pieza clave para Gustavo Álvarez.

Assadi, el favorito para los minutos sub-21

Este miércoles, se aprobó la regla de minutos sub-21 para la temporada 2025. Ahora deberán sumar el 60% de los minutos los jugadores nacidos a partir del 1 de enero de 2004. Además, sumarán el doble quienes lo hayan hecho desde el 1 de enero de 2005.

Con este antecedente, es Assadi el jugador que se perfila como favorito para sumar el minutaje. El puentealtino es el jugador de Universidad de Chile con más experiencia para sumar, por lo que su salida podría transformarse en un grave problema para Álvarez.

De hecho, en las últimas tres temporadas, el futbolista que sumó más minutos es Marcelo Morales, quien dejará la institución, y además, en el hipotético caso que se quedara, dejaría de sumar al ser nacido en la temporada 2003.

Foto: Aton.
Lucas Assadi.Foto: Aton.

Las otras opciones que tiene la U

En el caso de que Assadi parta, la U no tendrá muchos jugadores con rodaje en Primera División para asumir esa responsabilidad. En la categoría 2004 está Renato Huerta, quien retornará de su préstamo en Unión La Calera.

A partir del 2005 aparecen más opciones, como por ejemplo Agustín Arce, Ignacio Vásquez y Bianneider Tamayo. Además, retornarán de sus préstamos Ignacio Sáez y Flavio Moya, jugadores que fueron titulares durante la temporada en Deportes Recoleta y Ñublense, respectivamente.