Universidad de Chile vive un momento estelar. El equipo de Gustavo Álvarez celebró el fin de semana una contundente goleada sobre Huachipato y se mantiene en la pelea por el Campeonato Nacional, al mismo tiempo que lucha por clasificar a octavos de final de Copa Libertadores, donde ya aseguró una importante inyección económica.
Pero el buen momento deportivo también empieza a cruzarse con decisiones claves en el plano dirigencial, ya que varias de las figuras que han brillado en este primer semestre llegaron en condición de préstamo con opción de compra, lo que obliga a Azul Azul a proyectar una inversión millonaria si desea asegurar continuidades más allá de 2025.
- Te podría interesar: Curicó Unido busca recibir a la U en Santiago por Copa Chile
Altamirano y Contreras: dos inversiones
Los goles marcados por Javier Altamirano y Rodrigo Contreras ante Huachipato reflejan el buen presente futbolístico de ambos jugadores. Han sido protagonistas en las últimas semanas y aunque no siempre han sido titulares indiscutidos, han mostrado un rendimiento que genera ilusión entre los hinchas y también en el cuerpo técnico.
Sin embargo, quedarse con ellos no será barato. Universidad de Chile deberá desembolsar 1.5 millones de dólares para activar la opción de compra de Altamirano y otros 700 mil dólares por Contreras. En total, 2.2 millones de dólares solo para retener a los dos jugadores que destacaron en el último partido.
- Te podría interesar: Los 3 jugadores que buscarán convencer a Álvarez ante Limache

¿Y Di Yorio? Una cláusula que no se activa... aún
Otro caso que sigue de cerca la gerencia deportiva es el de Lucas Di Yorio. El delantero argentino comenzó como titular, pero perdió terreno ante el propio Contreras y hoy asoma como alternativa desde la banca.
Di Yorio tiene una cláusula de compra automática fijada en 1.5 millones de dólares, la cual se activa si cumple cierta cantidad de minutos durante la temporada. Por ahora, dicha condición no se está cumpliendo, pero si logra recuperar protagonismo podría forzar una nueva evaluación.
En ese sentido, Universidad de Chile ya aseguró 4.5 millones de dólares en premios por participar en la fase de grupos de Copa Libertadores, y el monto podría aumentar en caso de clasificar a octavos de final. Por lo mismo, parte de ese ingreso internacional podría ser clave para financiar las operaciones mencionadas.
Si el club decide comprar a Altamirano (1.5M), Contreras (700 mil) y Di Yorio (1.5M), el gasto total ascendería a 3.7 millones de dólares, es decir, más del 80% de lo que el club ha recaudado en el plano continental.