En conferencia de prensa realizada en el Centro Deportivo Azul, Universidad de Chile entregó por primera vez su versión oficial sobre el frustrado regreso de Eduardo Vargas.
Manuel Mayo, gerente deportivo azul, relató punto por punto cómo se gestó y se cayó la negociación que terminó con el delantero fichando por Audax Italiano el pasado 24 de julio.
El inicio de la teleserie por Eduardo Vargas
“Nosotros tenemos un proceso ordenado de scouting. Nos juntamos con el entrenador, compartimos opiniones y llegamos a un consenso. En esa reunión, decidimos reforzar el carril izquierdo y un mediocentro, nunca hablamos de delanteros”, comenzó explicando.
Posteriormente, detalló que el plan original cambió por factores externos: “Luego van pasando cosas que alteran el panorama. Nos llaman que está disponible Eduardo Vargas, y nos presentan la oferta por Matías Sepúlveda".
“Ahora se veía una opción concreta, a diferencia de otros años, de traer a Eduardo. No estaba en nuestros planes en ese momento un delantero, y se lo planteamos a Gustavo Álvarez y él nos dijo que lo consideraba un jugador que quería, lo mismo que pensábamos nosotros”, complementó.
Sobre el inicio de las negociaciones, Mayo explicó: “Conversamos con su agencia, le dijimos que no lo teníamos presupuestado, y teníamos que buscar la fórmula para traerlo.

La controversial oferta salarial a Eduardo Vargas
“En esas conversaciones informales tocamos números, contrato, cláusulas de aumento de sueldo y de otro tipo que pueden afectar una negociación. Les pedimos tiempo, pero que teníamos la intención”, detalló.
El directivo desmintió las cifras filtradas, que hablaban de una oferta por 5 millones por Vargas: “Obviamente los valores que le ofrecimos están muy alejadas de las que se filtraron en los medios, nosotros no le vamos a ofrecer eso a Eduardo y me parece dañino”.
La primera propuesta formal llegó el 21 de julio: “Con un sueldo alejado de sus pretensiones, pero intentamos acercar las posturas, lo dejaba bien posicionado en el plantel. Lejos de lo que se hablaba”.
“Él se sintió dolido, pero yo las veces que conversé con él fue en muy buenos términos. Nos dijeron que el jugador estaba dolido, por el salario, pero la idea era que viniera ahora con lo que podíamos, pero de acuerdo a los minutos terminaría siendo uno de los mejores pagados del plantel”, agregó.
Finalmente, relató el momento en que la operación se cayó: “Todo se enfrió y el 22 de julio les digo que queremos hacer una nueva oferta, el 23 lo mismo y me dicen que es tarde porque ya no tiene intenciones de venir. Luego, el 24 fue presentado en Audax”.
De esta forma, en Universidad de Chile zanjan la polémica del mercado de fichajes en torno al regreso de Turboman. ¿Capítulo cerrado? Mayo aclaró que el jugador siempre “tendrá las puertas abiertas en el club”.