El árbitro chileno integró el VAR en varios partidos del Mundial de Rusia 2018, incluida la final entre Francia y Croacia.
Carlos Astroza fue uno de los nombres que más se repitió en el VAR en los partidos del Mundial, incluyendo la gran final entre Francia y Croacia.
En ese contexto, el árbitro chileno conversó con ‘Los Tenores’, de Radio ADN, y al ser consultado por si hay alguna decisión más difícil que otra en equipo arbitral del Video Asistant Réferi, señaló que “no hay una decisión más difícil que otra”.
Y en esa misma línea, agregó: “Cada vez que el VAR interviene no es fácil, porque significa, quizás, cambiar en un momento el curso del partido. Lo más difícil es tener que intervenir en el trámite del partido, pero todas las decisiones que se tomaron son consensuadas”.
Sobre quién es el que toma la decisión final en el VAR, Astroza señaló que “el jefe del VAR era la última decisión. Él preguntaba la opinión a los demás, si habían visto algo distinto, pero la decisión final era de él. Siempre se tomaron decisiones ya conversadas”.
Para muchos, el cuerpo arbitral que compone el Video Asistant Réferi estaba ubicado en el estadio donde se jugaba el partido, sin embargo, Astroza reveló que esto no es así.
“Me quedé en Moscú los cuarenta días, en el IBC, donde está la prensa estaba ubicado el VAR. La comunicación, imagen y sonido era como si estuviéramos ahí mismo”, explicó.
Sobre por qué Néstor Pitana tardó tanto en sancionar la mano de Perisic en la final, el juez chileno sostuvo que “él estaba en conversación con el VAR y por ruido ambiente o porque no escucho una palabra de nosotros, volvió a consultar. Nosotros damos una referencia de análisis distinta, pero es el árbitro en cancha quién decide qué hacer”.
Por último, en relación a la futura utilización del VAR en Chile, Astroza concluyó que "no es fácil, es una decisión importante, pero es posible siempre. No tengo claro si están pensando alguna propuesta concreta. Obviamente implica un gasto económico, pero están las capacidades técnicas y humanas para implementarlo”.