Conmoción mundial ha causado este jueves el fallecimiento del delantero de Liverpool, Diogo Jota, quien perdió la vida durante la madrugada junto a su hermano André Silva, en un trágico accidente automovilístico en Zamora, España.
Un hecho que dio la vuelta al mundo y que con el pasar de las horas se han dado a conocer mayores detalles del suceso y las razones que habrían catapultado en el terrible acontecimiento.
- Te podría interesar: Diogo Jota y otras muertes de futbolistas que conmocionaron al fútbol mundial
Según consigna el diario Marca, las primeras deducciones de las autoridades apuntan a que el accidente se pudo producir por el reventón de un neumático, lo que provocó que el conductor perdiera el control del vehículo, impactando con la barrera de contención y finalmente incendiándose. De momento, se desconoce quién iba al volante.
El viaje de Jota por España
Por otro lado, CNN Portugal reveló por qué Jota circulaba por España por vía terrestre. De acuerdo al medio citado, el jugador de 28 años iba en dirección hacia la ciudad de Santander para tomar un barco que lo llevara al Sur de Inglaterra y así integrarse a la pretemporada de Liverpool, que iniciaba este próximo lunes.

¿Por qué no tomar directamente un avión? El delantero portugués prefirió viajar por vía terrestre y marítima por recomendación de su médico, quien le aconsejó evitar el traslado aéreo producto a que podía afectar a la cirugía de pulmón a la que se había sometido.
En ese sentido, mencionaron que no era la primera vez que utilizaba estos transportes para viajar, pues en reiteradas ocasiones decidió usar esta ruta por su problemas pulmonares.
- Te podría interesar: Imágenes sensibles: camionero grabó cómo quedó el auto de Diogo Jota tras accidente
Estos serían los primeros antecedentes respecto al fatal accidente y con el pasar de los días seguramente se irán esclareciendo más los hechos que terminaron la vida de futbolista de Liverpool y su hermano.