Cruda realidad: Con los puntos ganados a Chile, Venezuela y Bolivia luchan por el repechaje

Separados por solo una unidad, los dos rivales históricamente más abordables de Sudamérica llegan vivos a la última fecha de las Eliminatorias. Chile perdió nueve puntos contra ambos.

PUBLICIDAD
Boliviale ganó a Chile seis puntos claves que le permiten seguir soñando con el repechaje.
PUBLICIDAD

Como tantas veces cuando Chile ha quedado eliminado de un Mundial, y especialmente, tras llegar a las últimas dos fechas sin opciones de pelear por un mísero repechaje, vienen los cuestionamientos.

Que Gareca, que la falta de recambio, que el difícil comienzo de Berizzo o el oscuro momento de la ANFP. La que usted quiera es una excusa que suma al debate que en los últimos tres procesos ha terminado con todo el país viendo el Mundial desde la TV y siendo objeto de burlas en todo el continente.

PUBLICIDAD

Si queremos agregar algo más, basta con ver la tabla y el fixture de la última fecha. Ya están los seis clasificados directos, pero el cupo al repechaje se lo jugarán dos selecciones, históricamente inferiores a Chile: Venezuela y Bolivia, que si llegaron a esa instancia, es precisamente por los puntos que le supieron quitar a La Roja.

Los 9 puntos que Chile “regaló” a Venezuela y Bolivia

Hagamos fútbol ficción. Si la Selección Chilena hubiera respetado la historia y hubiese obtenido los 12 puntos que en el papel se espera que logre contra la Vinontinto y La Verde, habría llegado a 19 unidades, y estaría más viva que nunca.

PUBLICIDAD

Veamos. Solo le ganó a los Llaneros en casa 4-2, pero cayó de visita por un inapelable 0-3 como forastero. Con los altiplánicos es peor, perdió el histórico partido del Nacional y lo mismo ocurrió en La Paz (0-2).

Venezuela vs ChileEn la primera rueda, con Eduardo Berizzo en el banco, la Vinotinto goleó 3-0 a La Roja.

Volvamos a lo que no ocurrió. Si hubiese rescatado los nueve puntos que dejó escapar, habría que rescatarle tres unidades a Venezuela y seis a Bolivia. De esta forma, Chile hoy sería séptimo con 19, los de Sergio Batista tendrían 15 en el octavo lugar y los de El Alto, estarán colistas, con 11, detrás de Perú (12).

PUBLICIDAD

Es decir, con una fecha por jugar, La Roja habría llegado clasificada al playoff de repechaje. Así de dramático, así de vergonzoso, si se quiere. No fue con Brasil, ni con Argentina, ni siquiera con Ecuador o Paraguay. Chile perdió toda posibilidad ante los dos equipos más débiles de Conmebol. Todo eso hace aún más dramática la realidad.

La Vinotinto y La Verde se juegan la vida en la última fecha

Dejando de lado el fútbol ficción, la dura verdad indica que Chile está fuera de todo y que en la vecina nación y en las tierras llaneras, más allá de los malos resultados de este jueves, la expectación es máxima.

Venezuela (19) mantiene vivas las chances de ir a su primer Mundial y Bolivia (18) las de su segundo, después de Estados Unidos 1994.

Ambos serán locales y vivirán una caldera. La Vinotinto, con la primera opción, recibe a Colombia. Si gana, está en repechaje. La Verde lo tiene más duro, va contra Brasil de Ancelotti, pero con la ventaja de los 4.150 metros de altura del Estadio El Alto. Solo un triunfo y una caída de los de Batista les darán el paso.

Así será el nuevo minitorneo de repechaje

En marzo del 2026, seis selecciones de todas las confederaciones, menos la UEFA, jugarán un minitorneo de repechaje en México.

Los clasificados son:

  • Conmebol: 7° clasificado
  • CONCACF: Dos mejores segundos de la tercera ronda clasificatoria.
  • AFC: Ganador de la serie de la quinta ronda eliminatoria
  • OFC: Nueva Caledonia
  • CAF: Ganador de la final de la segunda ronda eliminatoria.

Se tratará de dos llaves con semifinales y final y los dos ganadores estarán en Estados Unidos, México, Canadá 2026.

PUBLICIDAD