Desde 1998 hasta 2016, la Copa Libertadores, el torneo por excelencia de la Conmebol y donde tradicionalmente han participado los mejores equipos de las 10 federaciones de este lado del mundo, contó con la presencia de equipos mexicanos en calidad de invitados.
Y no les fue del todo mal. En 18 años de codearse con los cuadros del sur, los aztecas lograron tres finales (Cruz Azul 2001, Chivas 2010 y Tigres 2015), además de meter a cinco representantes en las semifinales. Nada mal.
Incluso mejor les fue en otros torneos organizados por estos pagos, pues ganaron la Copa Sudamericana, en la recordada final de 2006, en que Pachuca le ganó a Colo Colo en el Estadio Nacional.
Poderoso caballero es don dinero, qué duda cabe. Y es por ello que a las autoridades de Conmebol y Concacaf les brillaron los ojos (y los bolsillos también) cuando Lionel Messi fue anunciado como nuevo fichaje del Inter de Miami de la MLS de Estados Unidos. Apenas un mes después de tan bombástica noticia, todo apunta que los regentes del fútbol en las Américas tienen planeado que cuadros del norte vuelvan a la Libertadores.
Esta vez, como es obvio, los representantes de Concacaf no serían solamente de la Liga MX, sino también de la MLS y, en un espectro aún más amplio, del “Hemisferio Norte”, según informó Radio Continental de Argentina. Según la versión, los dirigentes de ambas confederaciones ya tienen un acuerdo total para que esa opción se transforme en realidad en las próximas ediciones de la Libertadores.

¿Lionel Messi en la Copa Libertadores?
El negocio es redondo por donde se le mire. La presencia de un ídolo de la talla de Lionel Messi engalana cualquier torneo y la Copa Libertadores se vería extremadamente beneficiada con la presencia de la megaestrella argentina. En publicidad, ingresos, marketing y en todos los aspectos que rodean a la actividad.
Eso sí, el Inter de Miami tiene que dar un giro total en su realidad deportiva si es que quiere aspirar a una hipotética clasificación a un torneo internacional (aunque para que esté Messi, las autoridades son capaces de inventar cualquier cosa).
Hoy e históricamente, los del sur de La Florida han sido de los equipos más discretos de la liga estadounidense. En la actualidad, son últimos de 15 equipos en la Conferencia Este, con apenas 18 puntos en 21 partidos.