Las grandes polémicas en la Final de la Copa Libertadores entre Boca y Fluminense estarán en manos de Chile

Pese a que el equipo arbitral será colombiano, en el VAR la presencia chilena es mayoría.

Copa Libertadores será dirimida entre Boca Juniors y Fluminense.

Pese a que hace varios años la Copa Libertadores nos queda bastante ajena, de todas formas habrá presencia chilena en el torneo más importante de América, que está a muy poco de vivir su gran final en Río de Janeiro.

Boca Juniors y Fluminense dirimirán al próximo monarca del continente, en un partido que promete jugarse con dientes apretados en el mítico Estadio Maracaná, el sábado 4 de noviembre, a partir de las 17:00 horas.

Y si bien los árbitros en cancha serán colombianos, liderados por el experimentado Wilmar Rondán, en el VAR las polémicas estarán en manos chilenas.

Es que la Conmebol anunció hoy que de los cuatro miembros del equipo que revisa cada jugada, tres serán nacionales: Juan Lara, que estará a la cabeza, mientras que Ángelo Hermosilla y Edson Contreras serán asistentes 1 y 2, respectivamente.

Boca y Fluminense por la gloria eterna

Boca Juniors busca su séptima Libertadores.
Boca JuniorsBoca Juniors busca su séptima Libertadores.

Cabe recordar que Boca Juniors, acostumbrado a este tipo de instancias, no gana la Copa Libertadores desde el 2007, por lo que necesita ganar este trofeo este 2023 para ponerse al día con su rica historia.

El “Flu”, en tanto, quiere levantar este trofeo por primera vez, y no repetir por ningún motivo lo ocurrido en el 2008, cuando la Liga de Quito le arrebató de las manos la Copa en el mismo escenario en el que jugarán ante los “Xeneizes”.