Estas son las novedades de Lynk & Co que llegarán a Chile

La marca china representada por Tattersall Automotriz espera dar el gran salto con eléctricos e híbridos enchufables.

Lynk & Co 02

Durante una visita a China para cubrir el Salón del Automóvil de Shanghái, tuvimos la oportunidad de conocer de primera mano las próximas apuestas de Lynk & Co, una marca que ha venido ganando terreno en los mercados internacionales con una propuesta que combina diseño vanguardista, tecnología de última generación y un fuerte enfoque en la electrificación.

No solo vimos los vehículos de cerca: los manejamos en las calles de Hangzhou y conversamos con los ejecutivos de Tattersall Automotriz, el representante oficial de la marca en Chile, quienes nos adelantaron varios detalles sobre los próximos lanzamientos en nuestro país.

El primero de la serie

Lynk & Co es una marca joven. Nació en 2016 en Suecia como un proyecto entre Volvo y Geely. Hace unos meses, una reestructuración interna hizo que Zeekr, otra marca del grupo Geely, tomara participación mayoritaria (51%) de Lynk & Co, quedando el resto en manos de Geely.

Según informó la compañía en noviembre de 2024, “el movimiento propuesto tiene como objetivo acelerar las sinergias tecnológicas entre las dos marcas, racionalizar las carteras de productos e impulsar el desarrollo del talento, lo que en última instancia conducirá a un mayor volumen de ventas a nivel mundial”.

Lynk & Co 02

En paralelo a esos movimientos, Lynk & Co hacía su estreno en Chile, con dos modelos: el 06 y el 09. Se trata de dos SUV con motorizaciones de combustión interna.

Ahora viene el proceso de crecimiento de la marca. Y para eso, es clave el aumento del line-up, tal como nos comentaron en un viaje que incluyó el Salón de Shanghái y luego una visita con manejo de algunos modelos en España.

Uno de los modelos confirmados para Chile es el Lynk & Co 01, aunque durante nuestra visita a China se puso algunas dudas sobre su arribo definitivo.

Lynk & Co 01

Pero la firma de ADN sueco con músculo chino de todas maneras vería llegar en las próximas semanas el 01, modelo que recibió una reciente actualización en Europa, tras casi siete años en el mercado.

Construido sobre la plataforma CMA del Grupo Geely (la misma del Volvo XC40), el Lynk & Co mide 4,54 metros de largo y es una alternativa entre los PHEV medianos. Luce rejillas frontales en negro brillante, ópticas LED y en el interior un sistema multimedia con una pantalla táctil de 15,4’’, potenciada por un procesador Qualcomm Snapdragon 8155, que promete un funcionamiento mucho más fluido e intuitivo.

Los materiales del habitáculo refuerzan el compromiso de la marca con la sostenibilidad: Econyl reciclado, cuero vegano y plásticos libres de poliuretano se reparten por asientos, paneles y tablero central.

Lynk & Co 01

Respecto de la potencia, su motor de 1.5 litros que trabaja con el bloque eléctrico genera 272 Hp con un par de 535 Nm. Estas cifras se traducen en una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,7 segundos y una velocidad máxima de 200 km/h.

La autonomía eléctrica se mantuvo en 75 km, suficiente para cubrir buena parte de los trayectos diarios sin consumir una gota de combustible.

El primer eléctrico

En un año donde los lanzamientos automotrices prometen marcar un antes y un después, uno de los más esperados será el arribo del Lynk & Co 02, el primer modelo 100% eléctrico de la firma china en Chile.

Y no llega solo: viene con ambición, diseño y una plataforma que ya ha probado su éxito en modelos como el Volvo EX30, con el que comparte componentes, y también con los nuevos smart #1 y #3.

Lynk & Co 02

Pero el Lynk & Co 02 no es una simple réplica. Es un SUV coupé eléctrico que tiene carrocería más larga —4,46 metros frente a los 4,23 del Volvo EX30— y una propuesta de precio que promete ser más competitiva. Todo apunta a que su debut será una de las grandes sorpresas del año en el mercado nacional.

A nivel motriz, el Lynk & Co 02 estará equipado con un motor trasero de 200 kW (272 Hp) que entrega 323 Nm de par. Esto se traduce en una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,5 segundos, con una velocidad máxima limitada electrónicamente a 180 km/h.

En cuanto a su autonomía, incorpora una batería de 66 kWh, con un rango homologado de entre 435 y 445 km según el ciclo WLTP, aunque en condiciones urbanas puede superar los 560 km.

Respecto a los tiempos de carga, la versión estándar requiere 7,5 horas en un cargador de 11 kW, mientras que el modelo tope de gama puede cargarse en 4 horas con un sistema de 22 kW. En ambos casos, se puede recuperar del 10 al 80% en apenas 30 minutos con carga rápida de 150 kW.

Sobre practicidad y equipamiento, el modelo no sacrifica utilidad: ofrece un maletero de 410 litros, que puede ampliarse hasta 1.349 litros con los asientos traseros abatidos, además de un pequeño compartimiento frontal de 15 litros.

Lynk & Co 02

En Europa se vende en dos versiones: Core y More. Desde la variante base, el equipamiento es generoso: siete airbags, acceso sin llave, techo panorámico, climatizador bizona, asientos calefaccionados, llantas de 19 pulgadas, portón eléctrico, un sistema multimedia con pantalla de 15,4 pulgadas y asistente de voz, entre otros.

En términos de seguridad incluye alerta de colisión frontal, control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, cámara de retroceso, sensores de estacionamiento, frenado autónomo, detección de fatiga, reconocimiento de señales y monitoreo de punto ciego, entre otros.

El súper híbrido

El Lynk & Co 08 será otro de los grandes estrenos de la marca este año, ya que llegará con una propuesta que lo posicionará en una liga superior.

Lynk & Co 08

Dispone de un sistema de propulsión híbrido enchufable con 554 caballos de potencia combinada que le otorga una autonomía en modo 100% eléctrico de 200 km, una cifra muy por encima de lo habitual en los modelos PHEV que actualmente circulan en el país. Tal nivel de eficiencia lo convierte en un ‘superhíbrido’, un concepto que hasta ahora parecía más aspiracional que real.

El 08 Mide 4,82 metros de largo, 1,91 de ancho y 1,68 de alto. La distancia entre ejes, de 2,84 metros permite un habitáculo espacioso y bien resuelto.

Lynk & Co 08

El diseño exterior mantiene el lenguaje visual de la marca, con faros alargados sobre el capó, líneas limpias y un perfil coupé que refuerza su presencia elegante pero musculosa. El resultado es un SUV con carácter, moderno, minimalista y sin excesos.

Por dentro, el Lynk & Co 08 respira el mismo aire escandinavo que sus hermanos menores.

Destaca una gran pantalla central flotante para el sistema multimedia, acompañada por una instrumentación digital compacta situada justo frente al conductor. La experiencia se completa con la integración de Android Auto, Apple CarPlay y actualizaciones remotas (OTA), lo que garantiza una conectividad de última generación.

Pero el aspecto más llamativo del Lynk & Co 08 es, sin duda, su autonomía. Con 200 km de recorrido en modo 100% eléctrico, este PHEV redefine los límites del segmento y ofrece una alternativa real para quienes desean electrificación sin renunciar a largos trayectos. Su alcance total, combinando ambas fuentes de energía, asciende hasta 1.100 km, una cifra reservada para vehículos de alta eficiencia y planificación meticulosa.

La gran sorpresa

No tiene fecha de llegada a Chile, tampoco confirmación de arribo, pero el nuevo Lynk & Co 900 presentado en el Salón de Shanghái abrió el apetito de los ejecutivos de Tattersall Automotriz, representante de la firma china en el país.

Se trata de un SUV híbrido enchufable de lujo de tres filas de asientos que no solo destaca por su diseño vanguardista, sino también por ser el primer vehículo de producción en utilizar la plataforma SPA Evo, una evolución de la arquitectura SPA desarrollada por Geely para vehículos híbridos de gran tamaño.​

Lynk & Co 900

La plataforma SPA Evo ha sido diseñada específicamente para vehículos híbridos de lujo de gran tamaño, con una distancia entre ejes superior a 3.050 mm y longitudes totales que superan los 5.000 mm.

Esta arquitectura permite una eficiencia espacial superior al 88%, optimizando el uso del espacio interior y ofreciendo una experiencia de conducción más cómoda y segura.

Además, la SPA Evo incorpora tecnologías avanzadas como dirección en las ruedas traseras y suspensión de control continuo de amortiguación (CDC), adaptándose dinámicamente a las condiciones del terreno.2

En términos de seguridad, destaca por el uso de acero termoformado en los paneles laterales y anillos de puerta integrados, estableciendo nuevos estándares en protección en caso de colisión.​

Lynk & Co 900

A nivel motriz, el Lynk & Co 900 incorpora un sistema híbrido enchufable de última generación, amparado en una innovadora batería LFP de iones de sodio desarrollada por CATL.

Esta tecnología no solo representa un avance en sostenibilidad y eficiencia, sino que también es compatible con sistemas de carga rápida 4C, permitiendo recargar del 20 al 80 % de la batería en tan solo 17 minutos.

A diferencia de lo que suele ocurrir con muchos modelos híbridos enchufables, la batería del 900 es grande, con una capacidad de 52,38 kWh. Gracias a esto, es capaz de alcanzar hasta 280 kilómetros de autonomía en modo totalmente eléctrico y una impresionante autonomía combinada de hasta 1.443 kilómetros, según el ciclo de homologación chino CLTC.

Lynk & Co 900

Este sistema se complementa con un conjunto mecánico que varía según la versión, con un motor a gasolina de 1.5 o 2.0 litros, ambos acoplados a un sistema de doble motor eléctrico que garantiza un rendimiento potente y eficiente.

La versión de 2.0T exhibida en la muestra de Shanghái llevaba una transmisión híbrida dedicada DHT de 3 velocidades y dos motores eléctricos traseros, que alcanzan una potencia total combinada de 650 kW (unos 870 Hp).

Con esto, el 900 puede acelerar de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos, lo que lo convierte en uno de los híbridos más rápidos de su segmento.