¿Fin del veto? Rusia podría volver a competir tras el escándalo por dopaje

El país fue suspendido por un esquema estatal de dopaje para rendimiento de sus representantes nacionales.

World Athletics dio este miércoles esperanzas de rehabilitación a la Federación Rusia de Atletismo (FRA), excluida desde 2015 por connivencia con el dopaje, si su nuevo presidente Piotr Ivanov cumple con las reformas incluidas en un plan estratégico antes del 1 de marzo.

"Si la FRA aplica el plan estratégico, entonces el cumplimiento de las condiciones será abordado por el grupo de trabajo, que remitirá sus recomendaciones al Consejo. Esto puede hacerse antes del 1 de marzo", dijo Rune Andersen, jefe del grupo de trabajo sobre Rusia, por videoconferencia.

Andersen, que hizo estas declaraciones tras dos jornadas de reunión del Consejo de World Athletics, subrayó que esa será "la fecha límite".

"Hasta el 1 de marzo hay mucho tiempo, así que pueden lograr presentarlo (el plan)", afirmó.

Adelantó que será una comisión de expertos internacionales la que ayudare a la FRA a elaborar un plan con objetivos "claros" y "comprensibles".

"Los expertos internacionales también le ayudarán a realizar ese plan. Ya han empezado a trabajar con los gestores de la FRA e informaron de que el equipo (ruso) ha mostrado una actitud sensible y constructiva", destacó.

Mencionó los nombres de los miembros de dicha comisión de expertos que colaborará con Rusia: el australiano Peter Nicholson, experto en dopaje, y el abogado lituano Vladas Stankevicius, a los que se sumará la rusa Margarita Pajnotskaya, antigua subdirectora de la agencia antidopaje, RUSADA.

World Athletics está en la búsqueda del Atleta del Año entre sus federados: