Fue el pasado 20 de febrero el última día que Luis 'Junior' Cruzat pisó un ring. Fue ante el argentino Mauro Barrios en el Gimnasio Municipal de Puerto Varas, en el que "La Joya" venció por decisión unánime a un rival "muy duro", confiesa a En Cancha.
- Te podría interesar: Jones vs Ngannou: El nuevo reto para el campeón medio pesado del UFC.
A sus 19 años, Junior -como prefiere que el digan- se ha convertido en una de las principales figuras ascendentes del boxeo nacional. Con un récord profesional de 7-0 en peso pluma (55 kg.) y con más de 50 peleas en el cuerpo -sumando las amateurs- pasa la cuarentena en su casa en Llanquihue, en la Región de Los Lagos junto a su familia.
PUBLICIDAD
- ¿Te afectó mucho en tu preparación el coronavirus, Junior?
- En un comienzo nos afectó más, ya que nos tomó por sorpresa. Muchos no tomábamos en serio esto que está pasando. Nos tuvimos que ir adaptando. Por suerte pudimos traernos casi todo el gimnasio a la casa para poder entrenar.
PUBLICIDAD
- ¿Cómo haces para mantenerte en forma? ¿Qué rutinas sigues?
- Por la mañana trabajo la parte física y técnica. La idea es no parar. Entreno 2 horas por la mañana y dos por la tarde. Entreno con mi padre, él es mi entrenador desde que comencé en esto. Y gracias a eso todo esto ha sido mucho más fácil.
- ¿Cómo es eso de que tu papá sea tu entrenador, sobretodo en un deporte en que la relación entrendor-pupilo es esencial para un buen desempeño en el ring?
PUBLICIDAD
- Es algo bastante bonito. Un boxeador con su entrenador tienen que tener una conexión bastante especial y nosotros somos una pareja que marca la diferencia en eso. Tenemos un feeling especial, nos llevamos bastante bien y él sabe todo sobre mí. Qué mejor que él que conoce todos mis defectos.
- ¿Cómo empezaste en el boxeo, Junior?
- Gran parte de mi familia practicaba boxeo. Mi padre también fue boxeador pero luego se dedicó a ser entrenador. Creo que eso fue lo que me motivó, que toda mi familia en casa hablaba de boxeo. Lo llevo en la sangre.
- A los 8 años fue mi primer combate, chiquitito po'. Fue pura motivación de ver a mi familia. De niño practiqué otros deportes: fútbol y atletismo, pero cuando practicaba boxeo no sentía lo mismo en el cuerpo: esa adrenalina, ese gusto.
- Pero eso no te trajo algún problema en el colegio con tus compañeros...
- No, menos mal que nunca me pasó la cuenta en el colegio. Era bien tranquilo en realidad, jajajá.
- Las últimas dos peleas: Mauro Barrios y Rodrigo Pinino Areco. Ambos argentinos y rivales duros...
- Sí, muy duros. Pinino tenía mucha experiencia en amateur y profesional. No era lo que nosotros habíamos visto, sorprendió a todo el equipo. Él no sube sus combates a internet, solo uno, y vimos algo completamente diferente. Era bastante fuerte, aguantaba mucho. Esa era su mayor virtud.
- En las peleas profesional que he tenido la suerte de ver, se te ve con mucho dominio del ring y con un mejor fondo físico que tus rivales...
- Sí, mi boxeo va de menos a más. A medida que pasan rounds voy tirando más y eso el rival lo siente.
- ¿Tienes algún referente en el boxeo que sigas o que te guste su estilo?
- Hay varios q me gustan: Roy Jones Jr, a quien tuve la oportunidad de conocer. Juan Manuel Márquez, (Saúl) 'Canelo' Álvarez, 'Sugar Ray' Leonard, esos son algunos. Me gusta ver distintos estilos, para aprender cosas nuevas. Ahora con esto que está pasando, me he puesto a ver combates antiguos y he ido aprendiendo bastante. Es súper importante, uno va aprendiendo cosas nuevas. Todo suma en este momento.
- Esa pelea hace bastante tiempo la estábamos esperando. Antes de que pasara lo del coronavirus, ya teníamos acuerdo con las fechas y lugar, pero estamos esperando que pase todo esto. Pero como dije, ese no es mi objetivo final.
- ¿Cuál es ese gran objetivo final?
- Llegar a un título internacional y lo máximo es ganar un título mundial: Ese es mi gran sueño, mi gran objetivo.
- ¿Te sientes como el gran representante del boxeo chileno del futuro?
- Para el futuro sí. Eso se demuestra con hechos. Creo que todavía no lo soy pero voy para allá y sería muy lindo. Siento que en Chile hacen falta ídolos en el boxeo para que más niños se motiven y para allá apunto.
- ¿Cuál es la receta para llegar a serlo?
- Es puro trabajo. Llevo años trabajando. Ha sido una carrera muy difícil, no ha sido fácil. Muchos no ven el sacrificio que hay detrás. Me he perdido parte de mi juventud, pero creo que en algún momento se va a recompensar todo esto.
Porque pasando a ser profesional, pasas a ser independiente. Ya no hay apoyo del Estado y uno tiene que buscarse el auspicio. Gracias a Dios, llegamos a la comuna de Llanquihue que nos ha dado el apoyo y a Víctor Angulo, que es el alcalde, eso ha sido fundamental.
Junior dio uno de los pasos más importantes en su corta pero meteórica carrera como púgil: Firmó con la promotora australiana Dragon Fire Promotions Latino, que encabeza el mánager Tony Tolj y cuenta con la presencia del campeón de peso mosca latino de la OMB, Andrés Campos, el ex campeón chileno súperligero, Ramón Mascareña y el argentino Agustín "El Avión" Gauto.
- Firmaste por Dragon Fire, una de las promotoras más importantes del planeta. ¿Cómo se toma ese paso? ¿Qué significa para ti y tu futuro?
- Es una gran empresa. Son gente seria. Y eso es lo que más nos llama la atención con mi padre. Desde hace un mes atrás estuvimos estudiando la opción junto con mi familia.
Tengo 19 años y me ofrecieron la posibilidad de viajar a Australia a perfeccionarme y eso me va a servir muchísimo porque allá hay buenos sparrings. Todavía no se sabe cuánto tiempo estaré allá, pero depende de los contratos y peleas que se vengan más adelante. Ése es su trabajo: Deben buscarme rivales, títulos y me van acercando al objetivo final, que es el título mundial. Ahora es el título nacional y luego el Latino. Hay que ir sumando de a poco.
https://www.instagram.com/p/B0jzk17FpUO/?utm_source=ig_web_copy_link
El próximo desafío de Junior será el enfrentamiento por el Título Nacional de peso pluma ante el actual monarca José "Comando" Argel, quien escribió en sus redes adelantando parte de lo que será el combate: "Quiero esta pelea en el mes del cáncer, 12 de julio, 10 rounds, antes imposible… Saludos a todos los que quieren ver la mejor pelea del año".
Va con todo: Mike Tyson prepara el regreso y enloquece haciendo sombra
PUBLICIDAD