Multitudinaria convocatoria: así lucen las calles de la capital con el Maratón de Santiago

El evento, todo un éxito desde su implementación, volvió a llenar las calles de corredores.

Maratón de Santiago en el centro de la capital. Foto: Agencia Aton.

Este domingo 18 de mayo, la capital amaneció con el corazón latiendo al ritmo de miles de pasos. Con cupos agotados desde enero, cerca de 35 mil corredores tomaron por asalto las calles en las afueras del Palacio de La Moneda para dar vida a una nueva edición del Maratón de Santiago 2025.

Desde muy temprano, mochilas, cintillos fluorescentes y piernas ansiosas se congregaron para afrontar uno de los desafíos más emblemáticos del deporte chileno. La carrera incluye tres distancias para todos los gustos (y niveles de sufrimiento): 10, 21 y 42 kilómetros.

Corriendo desde temprano

A las 07:40 horas -sí, desde muy temprano-, los valientes de los 42K fueron los primeros en lanzarse a conquistar el asfalto santiaguino.

Entre ellos, brilla el nombre del chileno Carlos Díaz, dueño del récord nacional, quien promete dar pelea en una jornada que se vislumbra emocionante.

Gracias a su homologación por la Federación Chilena de Atletismo, esta prueba no solo es un evento local con espíritu de fiesta: las marcas obtenidas aquí valen para clasificar a citas internacionales, incluidos los campeonatos Sudamericanos, Panamericanos y otras maratones de renombre global. Así que ojo, que más de uno podría estar dando sus primeros pasos rumbo al podio internacional.

Así lucen las calles con el Maratón de Santiago

Las calles de la capital. Foto: Agencia Aton.
Maratón de SantiagoLas calles de la capital. Foto: Agencia Aton.