La temporada está terminando en el circuito y en término de evaluaciones, los tenistas chilenos lograron realizar una buena presentación, subiendo todos en el ranking ATP con respecto a como comenzaron el año, en especial Nicolás Jarry que empezó sin número en el escalafón mundial y hoy aparece entre los mejores 160° del orbe.
Mismo caso de Tomás Barrios y Alejandro Tabilo, quienes comenzaron la temporada bajo el top 150° y ambos se quedaron con sus primeros Challengers en su carrera y actualmente están juntos en la clasificación mundial ubicándose 141° y 140° respectivamente. En estos momentos, solo Tabilo podría seguir subiendo, debido a que esta noche enfrenta los cuartos de final del Challenger de Puerto Vallarta en México.
Sin duda, uno de los que mantuvo su ascenso, pese a tener un año irregular fue Cristian Garin, actual número 17 del ranking ATP, que además de conseguir el titulo del ATP 250 de Santiago y realizar octavos de final en Roland Garros y Wimbledon, no consiguió grandes resultados a lo largo de la temporada.
Este lugar en el circuito se debe principalmente a la regla que impuso la ITF de congelar el ranking, debido a la pandemia del Covid-19, en la que la disciplina estuvo paralizada por gran parte del año 2020. Situación que generó que los tenistas no defendieran puntos tanto en el final del año 2020 como en la mitad de este 2021.

¿Cómo quedó en el ranking anual?
De lo contrario el "Tanque" con los resultados obtenidos esta temporada estaría 34°, esto según la carrera de campeones en la que se toma sólo los puntos obtenidos este año, más los que defiende.
Incluso, a un puesto de Roger Federer que apenas sobrepasa al tenista chileno por 32 puntos en la clasificación, considerando que el suizo jugó muy pocos torneos esta temporada.
Todo se normalizará a principios del 2022, por lo que Garín podría tener una baja sideral en caso de no repuntar rápidamente en sus resultados.
En el caso de las otras raquetas nacionales, el escenario es más positivo aún, puesto que Nicolás Jarry aparece en la posición 111°, Tomás Barrios 121° y Alejandro Tabilo 135°. Cabe destacar que este es la estadística que se genera año a año pensando en el Masters de los ocho mejores, algo que en tiempos normales solía estar igualado en el ultimo día del año.