Nicolás Jarry sigue demostrando que este 2023 es su año de consagración y, a falta de unos pocos torneos, logró uno de los triunfos más importantes de su carrera. El Príncipe se impuso en un disputado partido al argentino Diego Schwartzman en octavos de final del Masters 1000 de Shanghai y así consiguió varios hitos.
El primero y más obvio es clasificar por primera vez a cuartos de final de un torneo categoría Masters 1000. Este era su tercer intento, tras fallar antes en este mismo campeonato hace cinco años y, hace unos meses, en Montecarlo.
Ese paso va de la mano de otra marca: es el quinto tenista chileno que llega a la ronda de los ocho mejores en un evento de esta magnitud, sumándose a una exclusiva lista en la que, hasta hoy, solo estaban Marcelo Ríos, Fernando González, Nicolás Massú y Cristian Garin.
Además, provisionalmente Jarry alcanzó el mejor ranking ATP de su vida: en la clasificación Live subió un puesto hasta el N° 21, ascendiendo una casilla. Eso sí, dependiendo cómo sigan los resultados en Shanghai, tanto el estadounidense Sebastian Korda (26°) como el francés Ugo Humbert (34°) podrían superarlo si es que lleguen más lejos que él en China.
Pero lo que sí tiene garantizado es darle una alegría al tenis chileno en general, ya que se convertirá en el nuevo número uno de Sudamérica, superando al argentino Francisco Cerúndolo. La sequía nacional se extendía por más de 15 años, desde Fernando González en enero de 2008.

Eso no cambiará sin importar cómo le vaya a Nicolás Jarry en cuartos de final del Masters 1000 de Shanghai, donde enfrentará al ganador del duelo entre el español Carlos Alcaraz y el búlgaro Grigor Dimitrov.