Nicolás Massú y el equipo chileno indignados: así fue la conferencia posterior a la polémica en Copa Davis

Nicolás Jarry, Cristian Garin y Tomás Barrios estuvieron al lado del capitán Nicolás Massú en la conferencia de prensa posterior al partido de la polémica con Zizou Bergs.

El equipo chileno dio una conferencia de prensa tras la serie ante Bélgica.

El polémico choque de Zizou Bergs a Cristian Garin por el cuarto punto de la serie de Copa Davis se tomó los comentarios de todo el mundo del tenis. Minutos después del hecho, el equipo chileno llegó a la sala de conferencias en Hasselt para abordar la situación.

El primero en sacar la voz fue Cristian Garin: “Sinceramente yo no podía jugar. Dejé la vida 2 horas y 40 minutos en la cancha, dándolo todo. Llegamos hace una semana, 10 días llevamos acá en Europa entrenando todos los días, dejando todo, el equipo dando el máximo y pasa una situación así y no se entiende”.

Luego el propio Gago continuó apuntando contra el árbitro de la ITF, Carlos Ramos: “En el partido lo único que hacen es querer forzarme a querer jugar. Obviamente sabemos que hay casos parecidos, entonces no hace falta analizar la situación, solamente nos parece muy poco prudente y poco sensible. Lo único que querían era que terminara el partido de cualquier forma, y yo estaba en desventaja y no podía ver, mareado”.

Massú no ocultó su indignación

Tras Garin, fue el turno del capitán del equipo chileno, Nicolás Massú: “Ha pasado casi una hora y media desde el hecho y no hemos recibido ninguna disculpa de nadie. Ni siquiera han ido al vestuario a preguntar cómo está él. Nada. Es como si nada hubiese pasado aquí, lo más importante aquí es o ganas o pierdes, y estoy totalmente sorprendido”.

en Copa Davis. EFE
Cristian Garinen Copa Davis. EFE

El medallista olímpico fue majadero con la falta de preocupación, tanto del equipo arbitral como del equipo belga: “Incluso cuando terminó el partido le di la mano al capitán de ellos, al umpire y al jugador, porque intentamos ser caballeros, pero pensé que íbamos a encontrar al menos algo de la otra parte, pero no fue así. Es doloroso. Era más importante seguir el juego que revisar cómo estaba él, eso es lo que no entiendo”.

Jarry se cuadró con Garin

Finalmente Nicolás Jarry fue quien dio su postura respecto a la polémica: “Yo no entiendo en qué parte del reglamento, un jugador le puede pegar a otro en un partido de tenis, corriendo, en el ojo, y que no pase nada y que te obliguen a seguir jugando”.

“Desde que pasó y que Cristian estaba ahí con toda la adrenalina en la cancha, estábamos con todo el equipo atrás diciéndole que lo bancábamos pase lo que pase. Si podía seguir jugando que siguiera, y si no que se tenía que retirar nosotros lo bancábamos en todo”, agregó Jarry.

El Príncipe también complementó los dichos de Massú sobre la inacción de los árbitros: “Nos quedamos totalmente sorprendidos desde afuera por cómo no tomaban acción sobre lo ocurrido. Las cosas tienen que hacerse bien, y eso es lo que estamos luchando para que se haga”.

Para finalizar, Jarry dejó un palito para la ITF y la ATP por la imposibilidad de que el umpire pudiera apoyarse en material multimedia para tomar una determinación: “Ese es un error que todo el mundo sabe que existe en el tenis, que no se pueden revisar imágenes durante los partidos”.