Si bien la competencia es muy fuerte, puede decirse sin temor a equivocarse que ocho jugadores chilenos Sub 21 ya están en la mira de los clubes europeos.
No es porque tengan los mejores representantes o porque las conexiones de sus clubes matrices se hayan activado. Básicamente es porque sus números en aspectos específicos del juego los hacen merecedores de estar entre los veinte más destacados del orbe.
¿Quiénes son? Algunos bastante conocidos y ya con recorrido en el fútbol nacional, incluso internacional dos de ellos, y otros que recién despuntan en el entorno local y en sus equipos.
Thomas Gillier (Universidad Católica), Iván Román (Atlético Mineiro), Dilan Rojas (Deportes Iquique), Ian Garguez (Palestino), Lucas Assadi (Universidad de Chile), Martín Mundaca (Coquimbo Unido), Darío Osorio (FC Midtjylland) y Esteban Calderón (O’Higgins) fueron incorporados por el ranking del Observatorio de Fútbol CIES -uno de los centros de estudios técnico-estadístico más prestigiados a nivel mundial- como las figuras Sub 21 más destacadas del momento.
Gillier, el mejor rankeado
El portero de Universidad Católica, quien además está preparando su partida del club cruzado ya que queda con libertad de acción, ingresó al ranking Sub 21 y el 28 de mayo cumplirá 21 años.
Su destino está abierto, aunque las versiones indican que seguirá su carrera en el exterior, una vez que venza su contrato con Católica, el próximo 30 de junio. Rehabilitado de la seria lesión que sufrió en febrero pasado -rotura del tendón del bíceps del codo izquierdo-, que motivó una visita al quirófano, Gillier ocupa el sexto lugar entre los mejores porteros U21 (bajo 21 años) de juego corto.
CIES especifica que esta categoría está formada por aquellos porteros cuya longitud de pase es superior a la media. El internacional francés Guillaume Restes (19,7 años, Toulouse) lidera la clasificación con la mejor puntuación absoluta: 83,1 sobre 100. A diferencia de los jugadores de campo, esta puntuación no se refiere a gestos técnicos, sino que se calcula ponderando los minutos de juego según el nivel deportivo de los partidos disputados.
Gillier aparece con un score de 63,4 sobre 100 detrás de Restes, James Beadle (Shefflied Wednesday, Inglaterra), Slawomir Abramowicz (Jagiellonia, Polonia), Chris Brady (Chicago Fire, EE.UU.) y Armin Pecsi (Puskás Akadémia (Hungría). Es el único portero sudamericano dentro de los 20 mejores de esta categoría.
Iván Román suma estrellas
El ex zaguero de Palestino y actual jugador del Atlético Mineiro, Iván Román, consolida su proyección como el mayor prospecto del fútbol chileno. En la categoría “Centrales con vocación defensiva” del CIES, Román ocupa el duodécimo puesto.
El estudio define a los jugadores de este ítem como “los centrales defensivos cuya contribución al juego de su equipo en defensa terrestre es mayor que en distribución”. El internacional uzbeko Abdukodir Khusanov (RC Lens, Francia) ocupa el primer puesto con un índice de 81,8 sobre 100. Luego vienen en el podio, Pietro Comuzzo (81,7; Fiorentina, Italia) y Matte Smets (79,2; Genk, Bélgica).
De los 20 mejores seleccionados por CIES, Román es el segundo más joven. Solo lo supera el argentino Tobías Ramírez (76,0; Argentinos Juniors), que ocupa el undécimo lugar y que es tres meses más joven que el chileno, que obtuvo un puntaje de 75,6 sobre 100.
Dilan Rojas, la gran sorpresa; Garguez gana espacios
El jugador de Deportes Iquique Dilan Rojas es una de las gratas sorpresas nacionales del ranking CIES. El defensa nortino aparece en el noveno lugar de la categoría “Laterales derechos defensivos”, que encabeza el noruego del Heerenveen, Oliver Braude, con un índice de 76,4 sobre 100. Componen en el podio el croata Simun Hrgovic (Hajduk Split) y el español Héctor Fort (FC Barcelona).
Dilan Rojas se integran al top ten igualando el noveno lugar con el argentino Tobías Rubio (Defensa y Justicia), en una lista llena de sudamericanos: Daniel de la Cruz (LDU Quito), Lucas Agazzi (Defensor, Uruguay) y Yeferson Moreno (Junior, Colombia).
Pero Rojas, quien tuvo un puntaje de 71,3 sobre 100, no es el único chileno en esta categoría: en el puesto 16 aparece Ian Garguez. El lateral derecho de Palestino se ganó su lugar entre los top 20 mundiales con un índice de 70,4.
Lucas Assadi, pese a todo
Aunque el volante creativo de Universidad de Chile Lucas Assadi sigue en deuda, en consideración a sus grandes condiciones, el estudio de las figuras bajo 21 años de CIES lo incorpora dentro del top ten de los futbolistas que contribuyen al juego creativo.
En este grupo aparecen figuras con enormes proyecciones. Lo lidera el internacional de Independiente del Valle Kendry Páez (Chelsea) ,quien también es el jugador más joven del top 10. El ecuatoriano está por delante del inglés Kobbien Mainoo (Manchester United) y del argentino Claudio Echeverri (Manchester City) que aún juega en River Plate.
Assadi es el décimo de esta lista con un índice de 76,7 sobre 100, bastante alejado del 83,2 de Páez, sin embargo tomando en cuenta la irregularidad de su presente campaña en la U y el poco registro que se pueda tener de sus rendimientos, debido a su falta de continuidad, es una gran mérito que se mantenga en este grupo.
Mundaca, años de ventaja
La inclusión del coquimbano Martín Mundaca en la categoría “Extremos izquierdos asistentes” es un hito que no debe pasar inadvertido. Primero porque Mundaca cumplió 18 años en enero pasado, aunque cuando se cerró el campo de muestra estaba semanas de cumplirlos. CIES define esta categoría como “extremos izquierdos lanzadores/creadores cuya contribución al juego de su equipo en asistencias o definiciones es mayor que en goles”.
La lista donde Mundaca ocupa el puesto 20 la encabezan el argentino Thiago Fernández (82,7, Vélez Sarsfield), el austríaco Oscar Gloukh (80,9, RB Salzburgo) y el portugués Conrad Harder (79,8, Sporting). Dentro de los 20, además de Fernández y Mundaca, hay dos sudamericanos: Dylan Aquino (Lanús) y Tiago Caballero (Nacional, Paraguay). El coquimbano tiene un índice de 69,6 sobre 100, pero es el menor de los 20 elegidos.
Darío Osorio junto a Lamine Yamal
Hace meses que Darío Osorio da que hablar en la Liga danesa. Adaptado a un fútbol muy distinto al que desarrolló en la U, el mediapunta zurdo no pasa inadvertido entre los jugadores bajo los 21 años, aunque ya los cumplió. Como la toma de datos se produjo antes de su cumpleaños en enero pasado, el ex azul fue considerado en la categoría donde se ubica quien es hoy el mejor jugador del mundo: Yamine Lamal.
CIES define la categoría donde está Osorio como “Extremos por derecha”. Cuatro jugadores que actúan en las cinco grandes ligas están en lo más alto del ranking. El prodigio español del FC Barcelona, Lamine Yamal, lidera la lista con la mejor puntuación de todos los jugadores: 93,3 sobre 100. Está por delante del brasileño Savio (Manchester City) y del marroquí Ilias Akhomach (Villarreal, España). Dejando a un lado a Yamal, el único otro jugador nacido en 2007 en el top 10 es el brasileño Estevao Willian (Palmeiras, propiedad del Chelsea), que ocupa el quinto lugar.
Osorio es el tercer sudamericano dentro del top ten con un índice de 79,4 sobre 100. Dada la notable competencia de esta categoría, posiblemente el lugar del ex jugador universitario lo ubique como el mejor chileno en este estudio, aun cuando Gillier y Rojas estén nominalmente más arriba en sus categorías.
Calderón, otra grata aparición
El rancagüino Esteban Calderón también superó los 21 años en febrero pasado, sin embargo su nombre fue incluido por razones ya explicadas. La categoría que definió CIES es la de “Delantero centro fijo cuyo nivel de implicación en el juego aéreo es superior a la media de jugadores en esta posición”. El brasileño Kaua Elias (Fluminense) está en lo más alto del ranking con un índice de 77 sobre 100. El italiano Francesco Pio Esposito (Spezia) y el venezolano Kevin Kelsy (Cincinnati) completan el podio.
El jugador de Rinconada de Manantiales ha jugado siete partidos en el Torneo Nacional y anotó dos goles hasta la décima fecha: a Iquique y a La Serena. De los top 20, es el otro sudamericano junto a Kaua Elias, con un índide de 70,5 sobre 100.
El método de CIES para este ranking
El grupo de investigación del Observatorio de Fútbol del CIES para medir el nivel deportivo de asociaciones, ligas, clubes, partidos y jugadores a nivel mundial.
El nivel deportivo de los jugadores se obtuvo producto de tres variables: los minutos de juego (campeonato, copa, selección) jugados en el último año (con un límite de 4.500), el nivel deportivo medio de los partidos jugados y la media puntos obtenidos por los equipos en los que jugaron durante estas encuentros (según la escala lo siguiente: 2 puntos por victoria, 1,5 por empate y 1 punto por derrota).
Los valores obtenidos se expresan también en una escala de 0 a 100. El capital de experiencia relativo se calcula relacionando el nivel deportivo de los jugadores con el promedio medido para jugadores de la misma edad y posición en las 76 grandes ligas del mundo.