El último fichaje de Alexis Sánchez, asunto de Estado

Todo indica que Maravilla no seguirá en Udinese tras los problemas con el alemán Kosta Runjaić. Su peor temporada en Europa podría suponer un regreso a Sudamérica, pero esa no es su prioridad. Debate abierto sobre el posible último nuevo paso del goleador.

PUBLICIDAD
Alexis Sánchezse despedirá este domingo del Udinese, salvo un milagro. Nuevamente tendrá que decidir su futuro en pocas semanas. Foto: @Alexis_officia1.
PUBLICIDAD

La semana previa a lo que, seguramente, será el último partido de Alexis Sánchez, se desató un nivel de tensiones en Udine que nadie imaginaba. Con el equipo salvado del descenso hace rato, el principal objetivo de la temporada estaba conseguido. De hecho, en Friuli se habla de una temporada tranquila.

Considerando que el año pasado los bianconeros evitaron la pérdida de categoría al final, y de manera dramática, se entiende el pensamiento reinante entre los hinchas. Sin embargo, los mismos fanáticos también piden explicaciones, y específicamente a un nombre apuntado: Kosta Runjaić, el DT alemán al que cuestionen con fuerza, por lo que califican como maltrato brindado al delantero chileno, a quien prácticamente no ocupó cada vez que lo tuvo disponible.

PUBLICIDAD

“¡Quienquiera que haya regresado por la camiseta debe ser siempre honrado!“, se leía en una pancarta colgada este jueves a la entrada del Bluenergy Stadium, donde este domingo el Udinese finaliza la temporada ante Fiorentina en la que también será la despedida del Niño Maravilla.

Al menos así lo entienden en Italia. Y, en paralelo, Chile comienza a seguir con atención otro período en que no se sabe qué pasará con el máximo goleador de la Selección Chilena.

PUBLICIDAD
Alexis SánchezEl chileno, festejando un gol en la que pudo ser su última semana de entrenamientos con Udinese. Foto: Facebook Udinese Calcio

Alexis Sánchez: “Incompatible con Runjaić”

Monica Tosolini, periodista de Udinese Blog, cubre hace años la actualidad del cuadro en que Alexis Sánchez saltó al estrellato a nivel mundial y su diagnóstico sobre el fin del período del Niño Maravilla es claro.

“La afición le tiene mucho cariño a Sánchez, pero por lo que se desprende de sus mensajes en las redes sociales, su estancia aquí es incompatible con la de Runjaić”, sostiene en diálogo con este medio.

PUBLICIDAD

Además, asegura que el regreso del chileno fue “un regalo de los propietarios a los aficionados, que soñaban con verle de nuevo en el campo con la camiseta del Udinese”, pero que el DT alemán ha dejado claro que “tiene su propia idea de juego, en la que probablemente no pueda situar a Sánchez”.

Esa idea la tiene clara todo el mundo Udinese. Incluso, el que probablemente sea el mayor ídolo en la historia del club, Antonio Di Natale, expresó en la semana que aunque su excompañero “siempre quiera jugar, las decisiones del entrenador son las que cuentan. No sé cómo es su relación, solo ellos lo saben, pero puedo decir que Sánchez todavía puede hacer mucho por el Udinese y es un jugador de gran valor".

¿Puede ser entonces que Sánchez luche por quedarse y tuerza su destino como Zamorano lo hiciera con Valdano? La respuesta parece inclinarse por un rotundo no. La cosa es clara: Alexis o Runjaić.

“Creo que (Giampaolo) Pozzo -propietario del Udinese- hablará con los dos, pero si Sánchez considera que con Runjaić no tendrá espacio aquí, la propiedad tendrá que pensar a quién de los dos confirmar. Sin embargo, Pozzo declaró hace unos días que Runjaić se quedará en el próximo campeonato”, cuenta Tosolini.

Alexis Sánchez.El delantero volvió a ser convocado a La Roja para los duelos frente a Argentina y Bolivia. Foto: Aton.

El futuro de Alexis: ¿La U, River Plate, Europa o una sorpresa final?

Salvo milagro, entonces, Alexis Sánchez tendrá que buscar nuevo club a sus 36 años y después de su peor temporada en Europa. Este último dato ha sido clave para alimentar rumores sobre que esta pudo ser la última aventura de Sánchez en el Viejo Continente.

Pero hace unas semanas, ya dejó claro que no ha estado en conversaciones con Universidad de Chile como se rumoreó con fuerza. “Si volviera a Chile, al equipo que mi padre amaba (porque hoy me está mirando del cielo), sería el primero en decirles”, escribió el tocopillano a fines de abril, cuando ya había estallado la noticia de su mal entendimiento con el DT.

Si se diera el caso, hasta su compañero de la Generación Dorada Arturo Vidal lo espera con los brazos abiertos. “¿Alexis Sánchez se viene a la U? Qué bueno que se venga a la U. Sería un buen clásico. Ojalá se dé para darle más color”, dijo el King en redes sociales.

Pero el histórico Johnny Herrera ya dijo que entre el Niño Maravilla y Eduardo Vargas, prefiere al segundo. “La U es su casa, ahí se siente cómodo, hizo historia en el club y físicamente yo lo veo impecable”, comentó en TNT Sports.

Sin embargo, tal como informó En Cancha durante la semana, el futuro del exjugador del Arsenal está más ligado a tener un último año en Europa. Ese es su deseo y está consciente que, muy probablemente, no sea ni en una liga ni en un equipo de primera línea. Así, la opción del fútbol turco, por ejemplo, ya no es tan mal vista como al comienzo de esta temporada, cuando insistentemente lo buscó al Trabzonspor.

Por su agrado en el país, tampoco es descartable que junto a Fernando Felicevich, su histórico representante, busque una nueva posibilidad en Italia, donde tiene negocios y propiedades.

Si las puertas se cierran de par en par en Europa, podrá escuchar también lo que quieran decir otros clubes como River Plate. Pero tampoco hay que olvidar mercados económicamente atractivos para Sánchez como Brasil, la MLS y México.

Lo que está claro es que sin futuro definido, a contar de la semana que entra, el posible último fichaje de Alexis Sánchez será asunto de Estado. Opinaremos todos, escucharemos críticas y alabanzas, pero lo que pasa por la cabeza del AS7, solo él lo sabe. Chile, a esperar la decisión de su máximo goleador.

PUBLICIDAD