Es noticia:

Un campeonato mundial para salir corriendo

El rumor anda dando vueltas ante el asombro de los escépticos puristas del running. ¡¿Es efectivo que la World Athletics lo va a aprobar?! Todo dice que sí.

Cinta corredora El reconocimiento de la cinta corredora como una especialidad es asunto de tiempo, reconoce World Athletics.

Lo confirmó la exFederación Atlética Internacional o exAsociación Internacional de Federaciones Atléticas, el organismo que manda en el Atletismo planetario, que preside el británico Sebastián Coe (68), aquel extraordinario mediofondista que ganó oro en los 1500 metros en Moscú ’80 y Los Ángeles ’84. “Tenemos que aceptarlo y llevar nuestro deporte a donde está la gente. Ya sea a través de la realidad virtual, a través de los deportes electrónicos o a través de la cinta de correr”, dijo Coe, jefe de World Athletics.

Prepárese entonces porque es altamente posible que se nos venga un Campeonato Mundial de Cinta Corredora, cuyo objetivo sea “el desarrollo de la carrera virtual”, y que esté orientado para que participen corredores de gimnasio o de máquinas domésticas.

La idea nació en 2022, cuando un trainer escocés -Alan Newman- escribió un artículo para runabc.com, dirigido a runners callejeros que no sabían si una cinta podría reemplazar la carga física y el esfuerzo que supone correr a la intemperie, muchas veces con los riesgos que implica eludir a los automovilistas destemplados o afrontar las inclemencias de las bajas o altas temperaturas.

“Una cosa que siempre me ha fascinado es saber si es más fácil correr en una cinta. En teoría, la falta de resistencia del viento y la superficie perfecta para correr deberían ser beneficiosas para el corredor”, escribió Newman.

World Athletics podría revolucionar las competencias de maratón tradicional, incorporando las pruebas en cintas corredoras.
Peres JepchirchirWorld Athletics podría revolucionar las competencias de maratón tradicional, incorporando las pruebas en cintas corredoras.

Carrera casi corrida

El escocés hizo una revisión sistemática y metaanalítica de 34 estudios elaborados sobre el tema por la revista Sports Medicine, en los que participaron 468 corredores. Se comprobó que a cualquier velocidad que se corra había un ahorro de hasta un 4% en el consumo de energía en una cinta plana en comparación con un recorrido por calles sin desniveles. Pero este beneficio se terminaba configurando la cinta con una pendiente del 1%.

Sometidos a las mismas pruebas, los estudios observaron un aumento de la frecuencia cardíaca y del esfuerzo en una cinta de correr a velocidades más altas, aunque los investigadores atribuyeron el aumento de la ansiedad al miedo a caerse exhausto desde la máquina.

World Athletics visualizó la posibilidad de ampliar cultores a través de una competencia mundial acreditada por la organización, asunto que el Comité Olímpico Internacional ya lo había insinuado en 2023 cuando el director deportivo del COI, Kit McConnell, afirmó: “Donde hay una réplica física completa del deporte tradicional, la puerta está abierta”.

Las competencias de ciclismo virtual son cada vez más masivas, incluso hay circuitos internacionales. (Imagen MyWhoosh.com)
Carrera de ciclismo virtualLas competencias de ciclismo virtual son cada vez más masivas, incluso hay circuitos internacionales. (Imagen MyWhoosh.com)

El Campeonato Mundial de Remo Indoor, que se desarrolla desde 2018 para distancias de entre 500 y 2000 metros y el Campeonato Mundial de Ciclismo de Deportes Electrónicos de la Unión Ciclista Internacional (UCI), que se celebra en la plataforma mywhoosh, son dos variantes ya instaladas en los calendarios de competiciones. En el primero intervienen dos mil remeros de medio centenar de países, y en el segundo ya se contabilizan cuatro versiones de campeonatos internacionales.

Ya sabe, si es un usuario de cintas corredoras, puede ser su oportunidad de meterse en las grandes ligas.