La Selección Chilena está a solo 24 horas del estreno en la Copa América Femenina 2025. Este sábado, en Sangolquí, Ecuador, la escuadra dirigida por Luis Mena comienza el camino en el certamen continental, cuando enfrente a Perú, en el marco del Grupo A.
Todo listo y dispuesto. La escuadra nacional está desde el miércoles instalada en el centro del mundo y solo queda aguardar el pitazo inicial del encuentro.
- Te podría interesar: Expectativas y realidades: ¿Qué esperar de Chile en la Copa América Femenina 2025?
Será la décima edición del torneo y, para Chile, la Copa marcará un momento especial en el desarrollo del Futfem. Por primera vez en más de una década, La Roja se presentará a un compromiso por los puntos sin su máxima figura histórica, la arquera Christiane Endler.
¿Qué pasó? ¿Por qué Chile prescinde de una de las mejores porteras del mundo y que está en plena vigencia? Los motivos que explican la ausencia de Endler son un poco más profundos de lo que se ve en la superficie.
Chile sin Endler, 15 años después
Christiane Endler debutó en la Selección en noviembre de 2009 y, hasta la fecha, registra 104 partidos con la tricota nacional. Y habría que viajar al Sudamericano (hoy Copa América) de 2006 para encontrar el último torneo por los puntos en que Tiane no defendió el arco chileno.
En todos los certámenes oficiales, desde 2010 a la fecha, la guardavallas de OL había sido la “1″ nacional. Para tomar nota: cuatro copas América (Ecuador 2010, Ecuador 2014, Chile 2018 y Colombia 2022), dos Panamericanos (Guadalajara 2011 y Santiago 2023), el Mundial de Francia 2019, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el repechaje para esos mismos juegos, los Odesur de Santiago 2014 y la repesca para el Mundial de Australia/Nueva Zelandia 2023.
Christiane Endler está, oficialmente, en estatus de “renunciada” a la Selección. Ella misma fue, tras las semifinales de Santiago 2023, la que anunció su retiro de La Roja. Y los motivos que la llevaron a tomar la decisión son, quiérase o no, atendibles.
Para algunos obtusos que insisten en culpar a Endler de lo que ocurrió en la cita polideportiva: NO PODÍA quedarse en la Selección para la final, ya que ese partido decisivo no se enmarcaba en la Fecha FIFA. Se sabía de antemano, e incluso, había sido tema de conversción al interior del plantel. Chile debía nominar a alguna arquera del medio local, porque las “europeas” no podrían quedarse a una eventual final. La Federación no lo hizo y tanto Tiane como Antonia Canales tuvieron que regresar a sus clubes.
Acá no se trataba de amor por la camiseta ni patriadas heroicas. Las fechas FIFA son estrictas en calendario específicamente por eso, para dejar claro cuándo un futbolista puede someterse a la disciplina de una selección. No presentarse al club tras una ventana internacional acarrea sanciones fuertes.
- Te podróia interesar: “Ojo ahí”: La avivada de rival de Chile que complica el debut en la Copa América
Las razones de Christiane Endler
Pero, más allá del fiasco de las autoridades del fútbol chileno, Christiane Endler estaba cansada, física y mentalmente, de lidiar con algunas situaciones en el manejo de la Selección. Viajes largos desde Lyon, para jugar con rivales poco exigentesy en canchas sintéticas, por ejemplo...
Además, se encontraba en un estado en el que el cuerpo le exigía que parara. Hace poco, incluso, la arquera confesó que se había desmayado de puro estrés. El tiempo fuera de la Selección le ha venido bien y ahora está plenamente enfocada en el Olympique de Lyon, uno de los equipos más poderosos del mundo.
“Fue una decisión que me costó muchísimo tomar. Lo venía pensando hace tiempo. Me decía: ‘¿Hasta cuándo voy a aguantar esto?’,pero si no lo hubiese hecho en ese momento, quizás no lo hubiese hecho nunca... Fue un desgaste psicológico y emocional acumulado tras años de luchar por mejores condiciones y volver siempre a cero. Estaba pasando por un periodo muy difícil, muy estresante, con ataques de pánico. Incluso, me desmayé un día en un restorán, debido al estrés. Eso fue el punto que rebalsó el vaso“, relató hace algunos días la arquera en una entrevista al podcast Más que Titulares.
Luego de tan bullada salida, Endler dijo encontrarse disponible para un regreso, pero que su teléfono no había sonado con algún llamado de Luis Mena.
El DT, al final, fue dándole la confianza a Antonia Canales y Ryann Torrero y al final serán ellas las que estén en Ecuador, junto con Gabriela Bórquez.
Para las Eliminatorias Mundialistas, el nuevo proceso que la Conmebol instauró para determinar selecciones clasificadas a Brasil 2027, habrá una nueva ventana para que Endler regrese a la Selección. ¿Será?