Si la Selección Chilena jugara mañana... ¿Quién sería el arquero?

La Roja hoy puede regodearse pues cuenta con 7 arqueros nacionales militando en el extranjero. En Cancha conversó con Óscar Wirth, especialista en la materia, que pese a la variedad no ve a una gran figura bajo los tres tubos.

Thomas Gillier, Brayan Cortés y Vicente Reyes, arqueros chilenos seleccionables.

El 4 y 9 de septiembre volveremos a sufrir. Y sí, si ver a la Selección Chilena donde está -última en las Eliminatorias Sudamericanas-, provoca rabia, impotencia, dolor... Pero hay que seguir y Brasil y Uruguay asoman en el horizonte, en partidos que se jugarán solo por el honor en Río de Janeiro y luego en Santiago, respectivamente.

Nicolás Córdova, hoy al mando de La Roja de forma interina, tendrá dos desafíos para experimentar -porque nadie puede exigirle más-, y dentro de sus tareas estará definir quién será el arquero que, de ahora en adelante, se hará cargo de los tres tubos en el combinado nacional.

Por suerte hoy el abanico es amplio. De hecho, en la actualidad Chile goza de 7 porteros seleccionables jugando en el extranjero. ¿Se confirmará a Brayan Cortés, nuevo guardián de Peñarol? ¿Aparecerá Thomas Gillier, que se lució tapando un penal en su debut en el CF Montreal? ¿Vicente Reyes o Lawrence Vigouroux, que están en Europa?

El hoy jugador de Peñarol en la Selección Chilena. Foto: Felipe Escobedo.
Brayan CortésEl hoy jugador de Peñarol en la Selección Chilena. Foto: Felipe Escobedo.

¿Quién será el arquero titular de la Selección Chilena?

“Lamentablemente yo hoy veo a los arqueros chilenos y la verdad es noto un déficit bastante grande en general”, dice de entrada Óscar Wirth en conversación con En Cancha.

Para el exportero de Colo Colo y la Universidad Católica, que además fue mundialista con Chile en España 82, el panorama no es tan auspicioso como mucha gente cree. Para él, hay cantidad, más no calidad.

“Habría que colocar al que en la última fecha del Campeonato Nacional haya jugado de mejor manera nomás. Habría que esperar hasta esa jornada, ¿sabes por qué? Porque no hay un portero que uno diga a ciencia cierta ‘este va a rendir, este tiene que estar’. No existe esa persona", añade.

“Yo le mando un mensaje a la gente que trabaja en los clubes: ha sido nefasta la preparación de arqueros. ¿Hace cuánto que no sale un portero que valga la pena?“, concluye.

Lejanos están los tiempos donde La Roja partía con la seguridad de tener a Claudio Bravo en la portería, el golero que durante 15 años fue inamovible como titular. Y aunque Brayan Cortés ganó terreno como su heredero, no todos están convencidos en que sea el llamado a ser el “cancerbero” fijo de ahora en adelante.