Si hay una conclusión definitiva de lo que dejó la derrota de Chile ante Argentina en Calama, es que la paciencia con Martín Lasarte se colmó. El DT que llegó como "solución" tras la salida de Reinaldo Rueda, no logró ser el bombero que pensaban en Quilín, pues tiene uno de los peores rendimientos en la historia de la Selección Chilena. De hecho, su rendimiento es el más pobre en los últimos 17 años.

Y como cada vez que "La Roja" se enfrenta a un proceso de eliminación, se alzan miles de voces pidiendo un recambio, y prácticamente una refundación. Ya se habla en los pasillos de la ANFP, de un nuevo proyecto para dotar al combinado nacional de mayores herramientas. Lo cierto, eso sí, es que en estos momentos, en la directiva encabezada por Pablo Milad, no hay claridad sobre lo que se quiere una vez culminado el actual proceso, donde sí o sí, Chile terminará con la menor cantidad de puntos obtenidos en las últimas cuatro Clasificatorias. 

PUBLICIDAD

La caída de Lasarte es un hecho, lo único certero. Pero desde marzo, una vez que se acabe el camino a Qatar, el fútbol nacional, o más bien, sus directivos, deberán comenzar una búsqueda inmediata para encontrar al estratega que tendrá la misión de encaminar el regreso de La Roja a los mundiales.

¿Alguien del medio local o un DT del extranjero que haga una revolución "a lo Bielsa"?

Y aunque de manera muy somera, algunos miembros del actual directorio y presidentes de clubes de la ANFP, ya comienzan a debatir sobre quién deberá guiar las riendas de Chile. "En Chile, no se me ocurren muchos nombres nacionales, uno pensaba hace un tiempo atrás en Mario Salas, pero sus últimas campañas han sido malas. Yo creo que hay que buscar a alguien en el extranjero, pero un nombre muy potente", señala el timonel de un club con bastante peso en Quilín.

PUBLICIDAD

Por su parte, en la mesa central condicionan todo al presupuesto con el que se contará. Con Chile fuera de un segundo Mundial de manera consecutiva, los ingresos decaerán notoriamente. Si La Roja no clasifica a Qatar será un producto poco atractivo para las marcas, y ni hablar de nuevos auspicios, al menos, hasta después de la Copa del Mundo.

Con ese escenario, es altamente probable la búsqueda sea similar a la que se vivió tras la salida de Reinaldo Rueda. Es decir, hallar a entrenadores que estén libres o que puedan llegar con un salario alejados de los top a nivel internacional. En ese sentido, Francis Cagigao, sería el encargado de buscar nombres en Sudamérica y Europa.

Otras voces que se alzan en el mundo del fútbol, piden a un entrenador con alto bagaje internacional, capaz de hacer algo similar a lo que lograron Marcelo Bielsa y Jorge Sampaoli en su momento. Ahí, el poder de convencimiento que tengan los dirigentes nacionales sería clave.

PUBLICIDAD

Nombres que asoman como candidatos 

Y si bien en la ANFP nadie se atreve aún a hablar sobre este tema, esperanzados en que ocurra el milagro y Chile logre acceder al repechaje, sí comienzan a aparecer algunos nombres como candidatos naturales para ocupar el puesto de Martín Lasarte.

Uno que suena como lógico, considerando sus buenas campañas en el fútbol chileno es Gustavo Quinteros. El actual DT de Colo Colo seduce a varios, no solamente en Quilín, sino también, entre miembros del consejo de presidentes. Eso sí, el DT argentino tiene contrato vigente con el "Cacique" y habría que negociar con el cuadro albo, y además, esperar, probablemente, al fin de la actual temporada para que pueda asumir el cargo.

Otro que aparece como una alternativa que hace rato da vueltas alrededor de "La Roja" es Ariel Holan, DT argentino campeón con Universidad Católica, y que actualmente, milita en el León de México. Ha sonado varias veces, primero tras la salida de Juan Antonio Pizzi, y después, cuando se fue Rueda.

El gran sueño es Manuel Pellegrini, pero el DT goza de un momento espectacular en el Real Betis, y es poco probable que se le convenza, sin un proyecto serio y realizable. El "Ingeniero" no piensa llegar a la selección para ser parte solo de un proceso de cuatro años. 

Por ahora, los esfuerzos están enfocados en en tratar de hacer todo lo posible para conseguir el milagro de cara a Qatar, pero esto es más bien una esperanza. A la ANFP le tocará trabajar, y duro, para olvidar un nuevo y triste fracaso, del que también se tendrá que hacer parte.

Salimos Jugando: La evaluación de Gonzalo Fouillioux tras la derrota de Chile ante Argentina

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña