Apple pretende revolucionar el mercado con las nuevas características del iPhone 13

El nuevo teléfono inteligente contará con cuatro innovaciones principales y podría ser lanzado el segundo semestre del año 2021.

Todo indica que Apple sigue escuchando a sus aficionados y buscará realizar importantes cambios para sus nuevos dispositivos. En esa línea, la empresa estadounidense trabaja a toda máquina en el nuevo iPhone 13, cuyo teléfono vendría con cuatro nuevas características y que pondría especial énfasis en el diseño exterior.

En primer lugar, el Notch (parte donde se ubican las cámaras de las selfies y el Face ID) contaría con un espacio más reducido y, de paso, cedería su lugar para un mayor volumen de la pantalla. Además, el grosor del nuevo equipo aumentará en 0,26 mm.

Por otro lado, muchas controversias se han generado en torno a las entradas de carga para los dispositivos de Apple, situación que podría llegar a su fin con el nuevo teléfono. Con la llegada de MegSafe al iPhone 12, todo hace presagiar que el dispositivo eliminará el puerto Lightning y dará paso a un celular de carga totalmente inalámbrica. Esto se vendría a complementar con el fin de los auriculares con cable.

Procesador más potente y nueva cámara

Otra característica que pretende revolucionar el mercado es el nuevo procesador A15, que será mucho más rápido y potente que su antecesor. Otro rumor que cobra fuerza es el debut de la nueva pantalla de 120Hz y el regreso del Touch ID, además de ampliar a 1TB su almacenamiento.

En relación a las cámaras, el nuevo iPhone 13 pasará a tener un lente F / 2.4 de seis elementos con enfoque automático, el cual ayudará a captar mejores fotografías a poca luz.  Además, contará con una cámara ultra ancha de 64 megapíxeles y no tendrá mejoras en el zoom óptico, cuya característica podría sufrir modificaciones a partir del año 2022.

El nuevo dispositivo podría llegar en septiembre del año 2021 al mercado y si bien aún no tiene un valor estimado, se rumorea que podría costar cerca de 90 mil pesos chilenos más que su antecesor.