Durante la pasada jornada del 29 de noviembre, Jack Dorsey renunció a Twitter como CEO de la compañía. A raíz de ello, el blog oficial de la red social informó que están potenciando la política de información privada existente y que prohibirán el uso de fotos o videos de un perfil sin el consentimiento del usuario en cuestión.
Esta decisión afectará directamente a medios de comunicación, quienes no podrán usar este tipo de imágenes. "Compartir medios personales, como imágenes o videos, puede potencialmente violar la privacidad de una persona y puede provocar daños emocionales o físicos. El uso indebido de los medios privados puede afectar a todos, pero puede tener un efecto desproporcionado en las mujeres, activistas, disidentes y miembros de comunidades minoritarias", señala el blog oficial.
PUBLICIDAD
Esta nueva política de Twiiter logrará que se cumplan las reglas y que la información privada se mantenga como tal, por lo que no se podrán compartir varias cosas que podrán dañar la integridad de una persona.
¿Qué está prohibido hacer con esta nueva política de Twitter?
Según el blog oficial de Twiiter, lo que está prohibido compartir en la red social del pajarito, es lo siguiente:
PUBLICIDAD
- Dirección de casa o información de ubicación física. Como el dónde está ubicada una calle, las coordenadas GPS u otra información de identificación del dónde se encuentra una persona.
- Documentos de identidad: Acá se incluye las identificaciones emitidas por el gobierno, como el carné de identidad, pasaporte, licencia de conducir, etc.
- Información de contacto: número de teléfono, dirección de email y redes sociales.
- Información financiera: ningún tipo de documento como la cuenta corriente o la vista, lo cual podría derivarse en datos importantes como los médicos, por ejemplo.
Además de estos datos, las fotografías en redes sociales pueden causar fake news o cualquier tipo de confusión, ya que se suben sin consentimiento o fuera de contexto a la red social del pajarito. Esta decisión ayudará a posibles víctimas y obligará a que las plataformas de información sean mucho más responsables con todo lo que colocan en Twitter.
PUBLICIDAD