El Veranito o Veranillo de San Juan es de acuerdo a la meteorología un fenómeno que se produce en América del Sur y en América Central, por el cual durante algunos días se registran condiciones atípicas para un mes invernal. Sin embargo el concepto también tiene una singular interpretación latina.
Veranito de San Juan: ¿Qué es, cuánto dura y qué significa el dicho en la cultura latinoamericana?
Esta celebración es de origen pagano, y corresponde a una tradición milenaria que coincide con el solsticio de verano, con lo cual se abre un nuevo ciclo.
Noche de San Juan: ¿Qué se hace y por qué se celebra este jueves 23 de junio?
"No basta solamente con los reconocimientos simbólicos“, fueron parte de las palabras del Mandatario este martes 21 de junio.
VIDEO | Presidente Gabriel Boric y Día Nacional de los Pueblos Indígenas: "Estamos en deuda"
Esta jornada comenzó oficialmente el invierno en el hemisferio sur. Además, también se conmemora el Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
Solsticio de Invierno: ¿Por qué este martes 21 de junio será el día más corto del año?
Este 21 de junio comienza oficialmente el invierno en el hemisferio sur, es el día más corto del año y también el Día Nacional de los Pueblos Indígenas en Chile. Conoce aquí ritos para recibir este nuevo ciclo.