No solo "Hercai": Las series turcas que han sido un éxito en el mundo

Las producciones dramáticas de Turquía han sabiendo encontrar su lugar en la industria. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La historia de amor entre Reyyán y Mirán, retratada en "Hercai", fue todo un éxito para TVN. La segunda temporada de la serie contó con buena audiencia y sus seguidores locales están pendientes por novedades, ya que su tercera temporada se estrenó hace unas semanas en Turquía. Pero este no es el único éxito turco fuera de sus fronteras. Así ha quedado claro en Chile, desde que llegó a la pantalla chica la novela "Las mil y una noches" en el Mega en 2014. Las producciones dramáticas han sabiendo encontrar su lugar en la industria.

  • Te puede interesar: Mónica González al general Rozas: "Tenga decencia, váyase por el bien de este país"

Muchas de las series ya se han transmitido en Chile y replicando el éxito a nivel mundial. Te dejamos una selección de las diez mejores series turcas.

PUBLICIDAD

Las series turcas más exitosas fuera de sus fronteras

"El Sultán"

La producción turca más cara en la historia, está basada en la vida y ascenso al poder de Sultán Suleimán, El Magnífico. Esta teleserie llena de amor, traición e intriga narra la vida del emperador del Imperio Otomano quien asumió uno de los imperios más grandes y poderosos con apenas 26 años de edad. Durante su hegemonía, "Suleimán" se encontrará en medio de una lucha de poder, juego sangriento, conspiración y muerte.

PUBLICIDAD

"Huérfanas"

Narra la triste historia de Eylül, una humilde adolescente dejada en un orfanato porque su madre prefiere continuar con su matrimonio y quedarse con el abusador de su hija. En ese lugar, la joven actriz conocerá a otros huérfano con los que deberá unirse y aprender a sobrevivir los maltratos e injusticias. Ahí lucharán contra la discriminación de vivir en un orfanato que está cerca de un colegio lleno de niños malcriados y mimados.

PUBLICIDAD

"La Sultana"

Teleserie que se centra en Anastasia, una niña griega de 13 años que fue separada de su familia para convertirse en esclava de un harén, luego de que el Sultán Ahmed se obsesionara perdidamente de ella. A través del tiempo surge entre ellos un amor puro e inocente, el cual despierta los celos de las demás concubinas.

"La novia de Estambul"

Si historia comienza cuando Süreyya, una orgullosa y hermosa mujer que creció sin sus padres, tuvo que madurar rápidamente y se enamora de Faruk, un rico y carismático hombre de negocios, que aparece de pronto en su vida y se escapa a "Bursa" para casarse con él. Süreyya debe luchar con los problemas causados por su suegra, cuñada y los hermanos de Faruk, mientras él se prepara para enfrentarse a un tenáz enemigo.

"Iffet"

Esta teleserie turca cuenta la dura y llena de emociones historia de "Iffet", una hermosa e inocente mujer que vive en un vecindario pobre, junto a su hermana y padre, donde a pesar de la formación tradicional y controladora del progenitor, la protagonista mantiene una relación en secreto con un taxista del pueblo, Cemil.

"Tu eres mi vida"

Tras el éxito de los actores Halit Ergenç y Bergüzar Korel como protagonistas de "Las mil y una noches", la pareja volvió a trabajar juntos en "Vatanim Sensin" en 2016. En esta ocasión , ambos viajaron al pasado, concretamente a la Primera Guerra Balcánica –entre 1912 y 1913–y la Guerra Griego-Turca –entre 1919 y 1922–, para dar vida a Cevdet, un soldado del ejército otomano de Tesalónica y su señora Azize, enfermera.  Una historia de amor que también ha logrado conquistar al público.

"¿Y tú quién eres?"

Esta serie fue un éxito en Chile. Trata de la historia inspirada en el drama coreano "Oh My Geum Bi".

"¿Y tú quién eres?",

es una serie que se estrenó en Turquía en 2018

y está protagonizada por dos actores reconocidos a nivel internacional: Bugra Gülsoy y la pequeña Beren Gökyildiz, que ha conquistado al público en múltiples países del mundo gracias principalmente a su trabajo como protagonista en "Madre". La historia habla de una niña que busca a su padre luego que su tía la abandona tras descubrir que tiene una enfermedad que afecta su memoria.

"Omer, sueños robados"

A finales de 2019 en Turquía se estrenó esta tremenda serie, que habla de la historia de Meryem –Gizem Arikan–, una joven que cuida a su hermano adoptivo Ömer –Emre Mete Sönmez–.El objetivo de la hermana es sacar de las calles a su hermano pequeño. El niño fue robado por el padre de Meryem cuando era un bebé, pero su venta no se llevó acabo cuando su secuestrador terminó en la cárcel. La suerte de ambos querrá que, con su traslado a Estambul, sus caminos se crucen con el de Levent –Ali Yasin Özegemen–, un millonario empresario que resulta ser el padre biológico de Omer.

"Osman"

Esta serie fue estrenada en noviembre del 2019. Fue

el mejor debut en la historia de la televisión turca

reuniendo a más de doce millones de espectadores. La trama de esta función es sobre el imperio otomano, con Bizancio y los mongoles, para acabar estableciendo un soberano estado. Sin embargo, su emisión fue interrumpida a finales de marzo de 2020, debido al Covid-19, y no se recuperó hasta casi un mes después.

"Tierra amarga"

Estrenada en 2018, esta serie habla sobre la historia de amor entre Yilmaz y Zuleyha, dos personajes que están completamente dispuestos a hacer lo que sea para defender a la persona que aman, llegando al punto de fingir que son hermanos para huir juntos a Estambul. Un viaje que los lleva a una granja, donde la pareja tendrá que lidiar con el amor que Hünkar, el dueño de la granja, que termina sintiendo cosas por Züleyha. Esta serie tiene varios actores reconocidos en Turquía, que hacen aún más interesante la novela.

PUBLICIDAD