“Lola” se estrenó en septiembre de 2013 por Canal 13 con una gran audiencia: 38,1 puntos de rating. Si bien a medida que avanzó la trama fueron bajando un poco en la audiencia, llamó la atención desde antes de su debut.
Y es que Jorge Alberti, uno de sus protagonistas, aparecía “embarazado” en uno de los afiches promocionales.
“Hubo problemas con
Chomalí
(Fernando), el arzobispo de la época. Nos amenazaron con sacarnos del aire si no sacaban ese afiche. Era lo peor para ellos”, explicó el actor en “Reyes del drama”.
“Tocamos temas más fuertes en la segunda parte de la teleserie donde aparezco en el personaje de Pepe (el cuerpo de Lalo con el alma de Pepa). Este personaje quería hacerse un cambio de sexo y fue una locura. Esos temas no estaban quizás en la versión argentina porque fue parte del alargue”, agrega.
Sobre el tratamiento del cambio de género en “Lola”, Jorge Alberti asegura que “fue un momento especial, fue bien difícil porque no era un personaje gay, tenía que ser creíble que tenía una mujer dentro suyo. A su vez, tenía que ser respetuoso con los otros hombres, tenía que ser tierno. Me pedían que
exagera,
pero trataba de medirme para no ser una caricatura ni ofender a la comunidad gay”.
https://www.youtube.com/watch?v=Me8_7CHKFyQ&feature=youtu.be
Las dificultades del actor con “Lola”
Jorge Alberti, quien llegó a la teleserie por una invitación de la productora Verónica
Saquel
, comenta que “a mí me contrató Canal 13 para Don Amor, pero como en Chile no me conocían y Lola venía antes, decidieron ponerme estratégicamente en esta historia”.
“La idea era que desapareciera y yo luego regresara a Puerto Rico a seguir grabando Don Amor”, explica.
Además, agrega que al comienzo tuvo grandes dificultades producto de su acento.
“Fue complicado grabar el primer capítulo porque mi personaje era un chileno. Llegué solo dos semanas antes a Chile, tuve que ir a meterme a bares y talleres para entender cómo se hablaba. Empaparme bien del
guion
”.
Por eso, el primer capítulo de “Lola” debió ser grabado nuevamente en su totalidad.
“Tuvimos que rehacer más de 120 escenas porque cuando la mostraron al canal no gustó para nada. La energía de los personajes, la forma de hablar, de vestirse”, recuerda Jorge Alberti.