Animador de "Maravillozoo" y otros icónicos programas: Quién fue Javier Miranda, emblemático comunicador que falleció a los 91 años

La familia de la personalidad lamentó la partida de uno de los rostros más relevantes de Canal 13 durante tres décadas.

Los medios de comunicación nacional se encuentran de luto tras el sensible fallecimiento de Javier Miranda, el reconocido e histórico presentador y locutor nacional, quien a sus 91 años partió ante el lamento del mundo de la televisión y de la radio.

Hijo de Manuel Miranda Rojas y Cristina Munizaga, nació el 21 de julio de 1930 en La Serena, en la IV Región. En su carrera profesional tuvo un recordado y reconocido paso por la señal que marcó su vida: Canal 13, donde trabajó por más de 3 décadas realizando diversos programas de televisión.

Quién fue Javier Mirada, comunicador y rostro legendario de Canal 13 quien falleció a los 91 años

El presentador y rostro de la exseñal del angelito durante la década de los 70, 80 y 90, tuvo un exitosa carrera en la pantalla chica, en la cual destacó por su participación en diversos programas de distinta índole, desde noticieros hasta espacios de entretención.

Se le recuerda por su paso por "Supercapo" (1977), "Aquí y ahora" (1979), "un Millón para el mejor" (1977 hasta 1979), todo esto en la décadas de los 70 y siempre en Canal 13.

Luego, uno de sus mayores apogeos ocurrió en los 80', donde acompañó y lideró una serie de programas como "Esquinazo" (1983-85) junto a Gina Zuanic, el emblemático "Martes 13" entre los años 1988 y 1992 con diversas personalidad como Cecilia Bolocco, Raquel Argandoña, Viviana Nunes, etc.

Además, fue la cara más visible de la difusión de noticias de Canal 13, liderando sus ediciones los fin de semana entre los años 1976 y 1987. Sin embargo, el gran paso lo dio sobre al final de esta década, al comandar la edición diaria de las informaciones entre 1988 hasta 1999.

Javier Miranda y la década de los 90' en Canal 13

En la segunda parte de los 90', Javier Miranda nuevamente vivió dulces momentos con recordados espacios que se clavaron en la memoria de los televidentes nacionales.

Su hito más recordado fue conducir el adamado "Maravillozoo" entre 1995 y 1999, acompañado por Iván Arenas (Profesor Rossa), Claudia Conserva, Coco Legrand, entre otros.

Salida de Javier Miranda de Canal 13 y un efímero regreso a las comunicaciones

Tras 30 años en la señal privada, Javier Miranda salió de su eterna casa televisiva en 1999, teniendo su nueva aventura en el "Telediario" de Red Televisión, ejerciéndolo por tres años.

Finalmente, en 2002 tuvo un fugaz retorno para participar en el matinal "Viva la mañana", programa al cual renunció dos años después.

Javier Miranda y su vida fuera de la televisión

Sin embargo, no todo fueron cámaras para el comunicador, ya que desempeñó parte de su carrera como locutor radial en diversos espacios de igual manera.

Fundó la Radio Viva 97.7, la que posteriormente desapareció y que ahora se denomina Radio Zero, en la cual trabajó desde 1984 hasta 1995.

Tras esto, migró hacia Radio el Conquistador, donde ejerció por casi una década, liderando junto a Eduardo Palacios el programa "La hora de los búhos".

Por último, condujo el espacio "Comunicando" en Radio Oasis, entre el 2008 hasta el año nuevo de 2012.

Te podría interesar: Pamela Díaz Y Chiqui Aguayo Hablan De Cómo Se Interesaron En El Padel en "#Relaja2" de TiempoX

Mira acá a Máximo Menem mostrando la especial visita que lo sorprendió mientras practicaba kayak en Miami