Julio Iglesias, Miguel Bosé y Shakira son algunos de los involucrados en los Pandora Papers

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación reveló una gran cantidad de documentos que involucran a reconocidos rostros, políticos y deportistas.

Los Pandora Papers han revelado una cantidad importante de datos de incontables figuras. Rostros del espectáculo, deportistas y políticos se encuentran entre los documentos que acusan el uso de paraísos fiscales para la adquisición de viviendas y bienes, donde también se encuentra el presidente Sebastián Piñera.

Dentro del escándalo mediático, varios nombres del espectáculo figuran entre los mencionados, destacando Julio Iglesias, Miguel Bosé y Shakira.

De acuerdo a El País, Julio Iglesias tiene al menos 20 sociedades en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes Británicas, 16 junto a su esposa, la holandesa Miranda Rijnsburger, y las cuatro restantes a su nombre.

En la investigación, se precisa que el artista ha usado cinco de estas para adquirir casas de lujo en Miami avaluadas en 112 millones de dólares y un avión. Por otro lado, seis de dichas sociedades fueron utilizadas para comprar seis propiedades más modestas en el barrio de Surfside, todas cerca de la entrada a Indian Creek, por un valor total de casi cuatro millones de dólares.

Asimismo, El País vuelve a apuntar a otra figura de la canción al revelar que a Miguel Bosé se le asocia como accionista de una sociedad panameña abierta a través de una entidad de una banca privada suiza, la Union Bancaire Privée (UBP) de Ginebra: la sociedad offshore Dartley Finance, en la que aparece desde 2016, mientras él residía en Panamá.

Fundada en 2006, esta compañía no tuvo accionistas reales; se controlaba por acciones al portador que evidentemente fomentaban la anonimia, pero el esquema se prohibió en 2015 en Panamá. En 2016 se eliminaron las acciones al portador de Dartley Finance y se le asignaron a Miguel Bosé Dominguín.

La Sexta informó también la presencia de Shakira entre los nombres de los involucrados en los Pandora Papers, siendo acusada de un fraude fiscal de 14.5 millones de euros, aunque afirmando que ya habría pagado la mitad del monto. La artista habría dejado de tributar en España durante los ejercicios 2012, 2013 y 2014 pese a que tenía su residencia fiscal en el país en el que vive desde 2011. La barranquillera habría puesto en marcha una compañía en las Islas Vírgenes Británicas entre finales de 2018 y principios de 2019,

Se encontraron tres sociedades de Shakira Isabel Mebarak Ripoll: dos ya conocidas para el público y el fisco y una, Titania Management, que ya estaba en la mira de la agencia Tributaria, y en la que aparecía como única beneficiaria según el despacho Overseas Management Company.

Shakira responde a las acusaciones que la involucran en los Pandora Papers

Los abogados de la intérprete de "Waka Waka" se refirieron a las acusaciones que la involucran en el escándalo de los Pandora Papers. "El hecho de contar con sociedades en el extranjero se basa en una cuestión puramente operativa y comercial, y en ningún caso para disfrutar de ventaja o aprovechamiento fiscal alguno", dijeron en un comunicado.

En esa línea, el equipo de Shakira aseguró que sus empresas "son totalmente transparentes y están debidamente declaradas a las autoridades tributarias españolas".