Fernanda Urrejola y su experiencia laboral con Clint Eastwood: "¡Qué todo el mundo trabaje así siempre!"

La actriz chilena conversó con la Revista Ya sobre su trabajo con Clinton Eastwood y los prejuicios que tuvo que derribar para ser una artista reconocida internacionalmente. 

Fernanda Urrejola hace poco que terminó su participación en el rodaje de "Cry Macho", la nueva película dirigida y protagonizada por la popular estrella de cine hollywoodense, Clinton "Clint" Eastwood.

La cinta está basada en una novela homónima de N. Richard Nash y la actriz nacional interpreta a una madre abusiva y alcohólica.

En este contexto, Fernanda Urrejola conversó con la Revista Ya sobre cómo fue trabajar junto a Clint Eastwood y los prejuicios que tuvo que derribar para alcanzar su meta: ser una actriz reconocida internacionalmente.

Desde su casa en Hollywood, Los Ángeles, Fernanda Urrejola detallo cómo fue trabajar con Eastwood: "Lo más lindo que tiene él es que a lo largo de los años ha construido una familia para trabajar. Para muy pocos en el equipo era nuestra primera película con él. Todo con un nivel de amor y respeto precioso. Tú dices: '¡Qué todo el mundo trabaje así siempre!'".

La artista considera que trabajar con Eastwood ha sido un privilegio. Los efectos por su participación en el rodaje se los toma con cautela, sin embargo, también espera que ésto le abra muchas puertas en su carrera.

"Siempre he tenido resquemores con hacerme tantas expectativas, pero así como 'Narcos' me abrió ciertas puertas, espero que esto haga lo mismo", dijo.

Los prejuicios con los que tuvo que luchar Fernanda Urrejola

Su actuación en "Cry Macho" sin duda es uno de los logros más importantes de la actriz, desde que hace cuatro años se mudó a Estados Unidos en búsqueda de internacionalizar su carrera.

Fernanda Urrejola explicó al medio que ese camino no ha sido fácil, aún cuando ahora la industria cinematográfica sufre las repercusiones por la pandemia.

La actriz recordó que muchos le decían que era casi imposible lograr éxito en Estados Unidos: "Lo más heavy es que todo el mundo me decía lo difícil que era. Llegó un minuto en que pensé: 'No quiero volver a escuchar que es difícil'. No soy ingenua, me vine para acá sabiendo que lo es, pero no quiero vivir desde ahí, porque lo voy a pasar pésimo y nada me va a resultar. Entonces, saqué la palabra difícil de mi vocabulario y, como acto de magia, me empezaron a salir las cosas".

La actriz de "Narcos" también reveló que pensó en abandonar su sueño y volver a Chile, sin embargo, su persistencia la hizo lograr lo que se había propuesto. Y aprovechó de hacer una crítica a los prejuicios que existen en el país sobre el ascenso de las carreras de los artistas.

"Nos movemos en una sociedad bien curiosa. Ahora está cambiando, porque los actores en Chile ya no tienen tanto prejuicio con la televisión, pero cuando entré era todo súper cerrado y prejuicioso, y a mí me empezó a dar vergüenza querer ser actriz de Hollywood. Dejé mi sueño metido debajo de la alfombra. Después, tuve la necesidad de expandir mi carrera. Tenía ganas de ser más hija del mundo que solo de Chile, amando mi país. Estaba soltera, había terminado con una pareja importante y ya sentía que estaba haciendo más de lo mismo. Llegó un minuto en el que me dije que si no lo hacía ahora, no lo iba a hacer nunca", contó.