'Legado en los huesos”: La explicación del final de la película española furor en Netflix

La secuela de “El guardián invisible” llegó de regreso con nuevos misterios e intrigas.

“Legado en los huesos” se estrenó a fin de año en los cines de España y llegó al catálogo de Netflix en abril de 2020 consiguiendo rápida popularidad entre los televidentes que quedaron atónitos por su enigmático final.
  • Te podría interesar: [VIDEO] Los Simpson estrenaron "Jugando con el destino", su nuevo corto para Disney
La secuela de “El guardián invisible” es una adaptación de la famosa Trilogía del Baztán, conformada por tres obras literarias de Dolores Redondo, que mezclan el suspenso policiaco con seres mitológicos que habitan bosques, magia y el clásico horror.
Esta nueva cinta sigue la historia un año después de los crímenes de Basajaun, ahora con la inspectora Amaia Salazar embarazada de nueve meses, y con la misión de investigar una serie de crímenes y suicidios.
A lo largo de la cinta fue recurrente el misterio de “Tartalo”, que finalmente la protagonista logra descifrar cuando Amaia llega hasta el psiquiátrico donde estaba su madre y descubre que esta ha escapado con la ayuda del Dr. Barasategu.
Gracia a una serie de entrevistas grabadas
Amaia se da cuenta que su madre quiere matar a su bebé y corre para impedirlo, aunque la mujer logra escapar. Finalmente el médico es detenido y aunque es reticente a confesar, revela que manipuló a los prisioneros para que se suicidaron como parte del ritual de “Tartalo”, terminado con el misterio.

Revisa a continuación el tráiler de "Legado en los huesos":