Ernesto Belloni maquilla a la Tía Carlina con "un humor contingente" para nuevo show vía streaming

El comediante conversó con Tiempo X sobre su espectáculo y cómo ha ayudado a su equipo de trabajo en medio de la crisis producto de la pandemia

"Los Años Dorados de La Tía Carlina" tendrán un retoque. Así lo promete Ernesto Belloni, asegurando que esta obra estrenada a comienzos de 1985, incorporará temas sociales y actuales, en especial relacionados a la pandemia. "Un humor contingente", expone el comediante a Tiempo X.

Este espectáculo cuenta la historia real de un burdel, ubicado en la Calle Vivaceta 1226, en la ciudad de Santiago durante los años 50. Acá funcionó un imperio, cuya principal característica eran sus transformistas. Dichos artistas que dieron vida a la famosa obra, además vieron nacer a "Che Copete", un personaje que ha sido cuestionado en los últimos años y que mostró un cambió en el Festival de Viña del Mar 2020.

Congelado de su visibilidad en televisión, el reconocido alter ego de Ernesto Belloni volverá a la primera línea con este show vía streaming este viernes 26 de febrero a las 22:00 horas, con una nueva propuesta digital, con imagen en HD y 5.1 canales de sonido, a través de Passline y mediante cualquier dispositivo digital, cuyas entradas se pueden ser adquiridas en www.passline.com y tiene un valor de 5 mil pesos.

Sobre el futuro de "Che Copete" en televisión, el artista hace su análisis. "Yo creo que sí (lo aceptarían), pero dentro de los cambios, porque en este último tiempo he potenciado harto a Belloni como comediante", cuenta. Una evaluación que encontró su tiempo preciso en la pandemia, ya que el obligado alejamiento de los escenarios le permitió pensar y crear un nuevo show. "Se llama 'Regenerado'. Ahí digo que hay un Che Copete cambiado, pero es mentira porque pasa a ser el mismo torrante nomás, pero viene con las normativas nuevas de que el humor no pase por las mujeres, sin el chiste del gay, o el gordo o el flaco, sino más bien social, pero la irreverencia siempre va", adelanta.

La solidaridad de Ernesto Belloni

Ernesto Belloni se encuentra de vacaciones en el Lago Rapel desde el mes de diciembre, descansando de un complejo año que, asegura, pudo sobrellevar gracias a sus ahorros e inversiones que lleva haciendo hace unos años. Esto le permitió también ayudar a sus colegas más cercanos en tiempo de dificultad económica, siendo más visible el caso de Daniel Ponce, mejor conocido como “El Poeta”.

"Con Carmen Gloria Arroyo empezamos a trabajar para conseguirles trabajo a todos mis colegas. En el caso del Poeta, se quedó trabajando en la Municipalidad de La Cisterna, porque el alcalde es su amigo", cuenta.

"Al parecer le habían pedido la casa y no estaba pagando arriendo, y el me decía que el papá y su hermano ya tenían casa, así que se abastecían de verduras y frutas que les daban en la feria, entonces yo le proveía de carne, leche y le pagué el arriendo hasta fin de año. De igual forma me llama todas las semanas para preguntarme si hay pega, porque lo que a él le gusta es el espectáculo", agrega Belloni.

Con relación a sus otros colegas que quedaron desempleados, el humorista revela que junto Carmen Gloria Arroyo consiguieron enviar a otro artista al sur de Chile para que se dedicara al reparto de alimentos. En el caso de otro de sus trabajadores, el artista reconoce haberlo apoyado económicamente para que comenzara con un negocio de productos de desinfección, “que tanto están de moda en este tiempo”.