Quién es Vedala: Joven cantante haitiana-chilena y gran promesa del pop urbano

La artista ya ha sacado dos singles, cada uno con un estilo diferente, lo que demuestra tanto su originalidad como las ganas y fuerzas con que trabaja para lograr sus sueños musicales.

Vedala Conoce a Vedala, la joven cantante haitiana-chilena.

“Hay oportunidades que se presentan una sola vez en la vida y nunca hay que desaprovecharlas”. Con esa frase la joven Vedala trabaja día a día en el mundo de la música, un lugar en donde se encuentra dando sus primeros pasos.

Pese a lo anterior, tiene muy presente que el recorrido es largo y que hay que transitarlo paso a paso, sin saltarse ningún escalón de aprendizaje.

A sus 18 años, la artista haitiana-chilena no solo tiene sueños y metas, también tiene las herramientas y cartas necesarias para conseguirlas: esfuerzo, perseverancia y talento.

¿Quién es Vedala, la joven promesa del pop urbano?

Vedala Vilmond es una joven artista de 18 años nacida en Haití que desde los 11 años vive en Chile.

El bichito de la música siempre estuvo presente en su vida, principalmente por el lado paterno, puesto que él trabajaba mezclando y también siendo DJ. Por lo mismo, desde los 13 años que le dio el vamos al canto, el mismo que hoy la tiene soñando en grande.

Conoce a Vedala, joven cantante pop y urbano. Créditos: @vedala__
VedalaConoce a Vedala, joven cantante pop y urbano. Créditos: @vedala__

Su primera prueba de fuego la tuvo en 2018 cuando participó en un evento musical de la Teletón, el que logró superar con éxito. “Cuando canté, el video de la presentación se hizo muy viral y noté cómo a la gente le encantaba”, comenzó diciendo en conversación con TiempoX.

Aquellos aplausos recibidos fueron su gran motivación para no detenerse y seguir. “Teníamos un gran apoyo, eso me motivó a decir que esto es lo mío y que me voy a dedicar a ello”, expresó.

Sus canciones

Hasta la fecha, Vedala tiene dos singles: “Avestruz”, publicada en 2022 y “Cada vez que yo te veo”, su última publicación.

A diferencia de otros músicos que resultan ser una repetición constante, ella tiene un abanico artístico bien extendido, mostrando distintos estilos en cada una de dichas canciones.

En la primera nos encontramos con un ritmo urbano, más ligado al trap gracias a sus contrapuntos. En tanto, su más reciente tema es un pop con tintes funk donde el bajo contagia ritmo.

“No me suelo centrar en un solo estilo, me gusta probar cosas nuevas para tener ideas”, dijo. “Quiero probar con diferentes sonidos hasta llegar al punto donde, de verdad, me encuentre lo más cómoda para llegar al que será mi sello, ese que cuando la gente me escuche diga ‘ella es Vedala’”, continuó.

Influencias y metas de Vedala

Aquella apertura va desde sus influencias, donde destaca SZA, Doja Cat, Beyoncé o los nacionales Polimá Westcoast, Paloma Mami, Princesa Alba y Mon Laferte. Sin embargo, también está el factor que sus primeros pasos los dio en unas artes no musicales: las marciales, desde los 6 hasta los 11 años.

Si bien para muchos aquellas disciplinas no tienen mucho que ver, para Vedala sí. “Ambas son artes. Son dos cosas diferentes, pero que se mezclan”, asegurando que ambas son expresiones que sirven para desahogarse.

Respecto al presente y al futuro cada vez más cercano, la cantante asegura que “en mis proyectos esta grabar un EP, estoy trabajando para ello”, destacando que “mi mayor meta, pensando a futuro, porque todas las cosas van a así un escalón tras otro, sería cantar en Movistar Arena. Cuando llegue a ello, vamos a decir ‘¡Wow! Vamos bien’”.

“Estoy contenta de que la gente me reciba bien y que le encante. Me motiva a seguir trabajando”, recalcó.