Hoy se cumplen exactamente 30 años desde que la banda chilena "Los Prisioneros" marcó un giro en su línea musical con el álbum que fue considerado el más romántico del grupo. "Corazones" fue grabado exclusivamente por Jorge González desde Los Angeles, California, y fue producido por Gustavo Santaolalla, legendario productor argentino. En un comienzo: "Todo era joda al grabar. Puro pasarlo bien y disfrutar del disco que hacíamos", dice el vocalista del reconocido grupo musical chileno. Con el tiempo el disco fue ganando cada vez más estatus, convirtiéndose así en uno de los favoritos no sólo de González, sino que en general para el público es visto como uno de los más influyentes en Chile. Hoy día, el compositor dice con orgullo: "Todavía escucho Corazones. Suena todavía. Y aún me enorgullece". En una entrevista, que el artista realizó a La Tercera, repasa cada canción del disco y revela en qué estaba pensando cuando las escribió. "Es un álbum pa´ estar orgulloso. Cada tema. Quizás de Los Prisioneros es el que más me gusta. De mi carrera es Libro. Siempre he preferido eso, que no sea popular, que no sea marketing", reveló hoy en el 30º aniversario del álbum. Sobre'Tren al Sur', la canción que abre el disco, dijo: "El charango de la canción pa' mi era norte. Y Gus (Santaolalla) me hizo ver que pal' mundo es sur. Fabulosa producción. Gus sugirió ese charango y lo tocó. Yo lo encontré y lo encuentro genial. Hermoso". La segunda canción de 'Corazones' es Amiga Mía, de la que Jorge destaca su lírica: "Gran letra. Exacta. Ese 'siempre te amaré' es mentira de hombre. Un poco puto. Pero era lo que sentía. Una canción muy lograda que me hace sentir muy satisfecho", asegura. El artista durante la entrevista señala que en retrospectiva "hay muchos amores. No lo sabía. Ahora lo sé. Pero es mas romántico creer en uno. Queda más lindo". Y asegura que 'Con Suavidad' fue una canción que en un comienzo incomodó al resto de la banda, aunque a "Miguel (Tapia) igual después le gustó. A mí me gusta. Es media Rick Astley. Canchera. De un mino bacán", y que aunque no se sentía así, hoy se da cuenta que sí lo era. Asegura no saber cuál fue la razón por la que la canción incómodo a sus compañeros, pero para él es: "Mi orgullo. La vida misma. No soy así, pero esta es una canción calla bocas. Muestra la verdad. Nos enseñan de un dios rubio, macho, de ojos azules, pero no existe. Es manipulación". La letra que retrataba de forma irónica el machismo de la época tenía la idea de: "Vernos al espejo. Reivindicar a la madre. Ella vale. Es el 50% mío y el 50% de todos. El mundo es femenino ahora. Démonos cuenta". 'Cuéntame una historia original' está inspirada en una historia verdadera de su vida: "Me llamó, me habló" dijo sobre la mujer que habla la canción. Y todo el mundo vive sufriendo como nadie más. Gran pequeña canción", dice. También revela parte de sus gustos musicales asegurando que: "Es como Lennon hip hop. Me mataba el rap. Me mata el rap chileno. Hay mucho hip hop en Chile, aunque la onda real es la cumbia. Me encanta la onda villera: los Pibes Chorros". Refiriéndose a 'Estrechez de corazón' como un himno y una canción alharaca, revela que le costó mucho cantarla: "Muy difícil. Muy alta. Es inhumana. La evité en lo posible. Parece Camilo Sesto. Todo era difícil en ella y tiene mucha onda". 'Por amarte' la describe como una canción bella y como la más modesta del álbum; y 'Noche de ciudad' se podría comparar con la actualidad que se vive en el mundo con la pandemia por Covid-19: "Esta canción es el hoy: todos guardados. Y sospechosos". Además, dice que lo que no cambia en Chile, para él, es la doble cara:" Ya perdieron. No hay vuelta. Eso es Noche en la ciudad: una moral dudosa. Una moral para adentro". La última canción del disco: 'Es demasiado triste', la describe como" Un circo. Un sueño de tema. Quizás el mejor, o el que más me gusta del disco. La melodía. La letra sencilla, pero real. Como de borrachera. Tiene una letra muy honesta. Nada Prisionera. Muy libre". En la entrevista el artista invitó a conmemorar el disco "Corazones" a través de la plataforma 'Zoom Concierto' a las 16:00 horas.