Pau Donés, el líder del grupo musical "Jarabe de Palo', se definía a sí mismo como "un tipo normal que no buscaba popularidad, pero que la encontró y disfrutó". El autor del mayor de sus éxitos: 'La Flaca', también escribió un libro al saber que estaba enfermo de cáncer. En su autobiografía, se reveló como un hombre y artista exigente.
- Te podría interesar: [VIDEO] El polemico vídeo de Vargas rompiendo la cuarentena en México
Lo característico del cantante y compositor fue que nunca escondió el cáncer que finalmente lo llevó a la muerte. Sus fanáticos siempre lo aplaudieron por su valentía, ya que habló de su enfermedad sin tapujos y ayudó a muchas personas a sacarse el estigma que va asociado a la terrible enfermedad.
Las diez canciones más escuchadas
Este ránking hace una selección de las diez canciones más escuchadas en la historia del grupo musical 'Jarabe de Palo':
1. "La Flaca": Es la canción más conocida del grupo español. Fue publicada en 1996 en su álbum debut, que llevó el mismo nombre. Tras su lanzamiento, que fue todo un éxito, se vendieron más de 600.000 copias y fue disco platino. La canción fue compuesta en 1995 por Pau Donés en un viaje a Cuba.
2. "Grita": Fue lanzada en el mismo álbum 'La Flaca'. La canción habla de no guardarse los problemas y compartirlos con las personas que uno confía. "Suéltate ya y cuéntame, que aquí estamos para eso, pa' lo bueno y pa' lo malo", dice.
3. "El lado oscuro": También del su álbum debut, en donde se encuentran la mayoría de las canciones populares del compositor y vocalista Pau Donés. Este tema sensual de ritmos latinos se complementa con una letra de amor y seducción.
4. "Depende": Esta canción se llama igual que el segundo disco de la banda, el cual también fue un gran éxito de ventas y obtuvo disco de platino. La canción de 1998, se caracteriza por estar llena de vitalidad e invita a disfrutar la vida.
5. "Agua": Canción melancólica con sabor latino de su segundo álbum 'Depende'. La letra trata de un amor no correspondido y el agua es una metáfora de ese amor imposible. "Cuando uno tiene sed, pero el agua no está cerca", dice en una parte preguntándose qué hacer.
6. "Te miro y tiemblo": También del álbum 'Depende' es una canción con letra sencilla y música delicada. Trata principalmente sobre los amores que se van, "¿cómo borrarte de mis recuerdos?" dice con melancolía.
7. "Dos días en la vida": De su tercer álbum 'De vuelta y vuelta' que lanzaron en 2001 salió este bolero. La historia tras su creación es que Pau Donés lo escribió para que fuera cantado por Celia Cruz, pero tras la muerte de la cantante cubana no funcionó su idea. Habla sobre los engaños en el amor y las mentiras.
8. "Bonito": Esta canción fue publicada en 2003 en su cuarto álbum, que lleva el mismo título. Se consideró como uno de los grandes himnos de la banda y contagia de buen humor y amor por la vida a quien la escuche.
9. "Me gusta cómo eres": Canción incluida en su sexto álbum "Adelantado", que fue lanzado el 2007. De esta 'poesía' se incluía una versión en italiano que cantaba al amor de la forma más sincera repitiendo en reiteradas veces: "Me gusta como eres".
10. "Humo": Esta canción alude al cáncer que padeció el artista, y por el que finalmente falleció. Encabeza su último álbum llamado "50 palos", lanzado en 2017. En el videoclip, Pau Donés, luce una camiseta con la fecha de su nacimiento y canta: "Ahora que empiezo de cero, el tiempo es humo, el tiempo es incierto...".