La detención en vivo del streamer chileno 'Corxea” alertó a expertos en enfermedades mentales

El joven mostró una pistola y preocupó a los 16 mil espectadores que miraban la transmisión.

El pasado 14 de agosto el youtuber nacional Spaceronin7, mas conocido como "Corxea", protagonizó un viral luego que Carabineros entrara a su domicilio en plena transmisión en vivo. En el streaming, que duró más de 3 horas, mostró un extraño comportamiento amenazando incluso con quitarse la vida.

  • Te podría interesar: Streamer chileno "Corxea" fue detenido por Carabineros en plena transmisión 

En el “en vivo” el joven

mostró una pistola,

lo cual alarmó a los

16 mil usuarios que se encontraban conectados

. En cosa de segundos,

efectivos policiales se hicieron presentes

en el lugar para

"reducir el peligro inminente"

. Lo anterior, se dio luego de que

los espectadores alertaran

debido al actuar del protagonista. Una vez que los

efectivos del GOPE allanaron el domicilio

, el streamer aseguró que solo

se trataba de una forma de llamar la atención

. Además, enfatizó en que

la pistola era falsa

y pidió desesperadamente que llevaran a su perro a un veterinario.

La opinión de una experta

La extraña situación

no pasó desapercibada por especialistas

, ya que las

enfermedades mentales en Chile han registrado un alza

debido al encierro por la

pendemia del Covid-19.

En conversación con

BioBio Chile,

la Psicóloga Clínica de la Universidad de Chile,

Nelly Marzouka,

declaró que

la situación es un ejemplo

de cómo han ido en aumento este tipo de enfermedades. “Lo que puede ser divertido en línea, en general

suele ser riesgoso en términos de privacidad personal

, seguridad y sobre todo en el

ámbito de salud mental

. Se ven adolescentes que cantan, otros que bailan y

algunos muestran sus cuerpos

”, comenzó diciendo la experta. Además, agregó que: “Otros,

hablan frente a sus teléfonos

mientras se encuentran en sus camas de manera seductora (como fue en este caso). Algunos hablan sin restricciones y

comparten secretos con desconocidos

. En general el público usuario, pertenece al grupo etario que

corresponde a la etapa adolescente

”, afirmó. En este sentido, Marzouka explicó que la

utilización desmedida de las redes sociales

: “constituye un

peligro y riesgo

no solo para la salud física, sino que

sobre todo mental

. En tanto se constituye como una

adicción en adolescentes

, así como también en etapas adultas”. Finalmente aseguró que: “Todo

lo anterior puede ser acrecentado por fenómenos extraordinarios

y límites como un encierro, tal

como sucede con la actual pandemia.

Además, podría sin lugar a dudas brindarnos una comprensión psicológica, integral y realista de

lo que recientemente sucedió con el streamer Román Spaceronin7

, conocido como Corxea", cerró.