Ignacia Allamand se sinceró con sus seguidores de Instagram y confesó que sufre de depresión desde su adolescencia. Quiso contar este aspecto de su vida íntima para visibilizar la problemática de la salud mental.
La actriz dijo que tomó esta determinación tras haber recibido el mensaje de una madre, quien le escribió contándole que su hija de 15 años acababa de suicidarse. Ella le pidió que ayudara a visibilizar la importancia de la salud mental.
"Al principio no entendí por qué me estaba escribiendo a mí. Yo no conozco a esta mamá y me sentí impotente frente a su tristeza. Después me dio angustia pensar en todas las personas que están pasando por algo así y no se atreven a hablar porque no quieren ser estigmatizadas. Entonces me cayó la ficha. La única forma de ayudar es desde mi propia historia", posteó Ignacia Allamand junto a una fotografía de ella usando una polera que tiene estampada la frase "Hablemos de salud mental".
La lucha de Ignacia Allamand contra la depresión
La hija de Andrés Allamand reveló que sintió miedo de exponerse, sin embargo, dejó de lado este impedimento, ya que busca ser un apoyo para quienes se sientan así en estos minutos, sobre todo para esa madre que le escribió.
"Quiero que esa mamá sepa que no está sola y que al menos yo la escuché. Yo sufro de depresión. Desde mi adolescencia. No siempre estoy medicada pero hago terapia y entiendo que es algo con lo que tengo que lidiar para siempre. Para mí se presenta como un monstruo que me acecha, no me deja pensar bien y me quita la energía. Me invaden tristezas que no entiendo y me consumen ansiedades sin explicación", escribió Ignacia Allamand.
La pandemia no fue fácil para ninguna persona. La actriz reveló que durante la crisis sanitaria, la depresión la afectó mucho más.
"Durante esta pandemia me pegó fuerte. Tuve que volver a medicarme. Y tuve que lidiar con la culpa, porque cuando me pasa suelo sentir que no tengo derecho a estar así por lo privilegiada que soy. Que debiera poder sola. Que si yo me deprimo, qué queda para quienes tienen menos. Pero no funciona así", dijo.
Ignacia Allamand agregó: "Ahora estoy mejor. Me sigo tratando. Medito. Tengo días buenos y malos, como todos. Busco vibrar alto. Pero la verdadera razón por la que estoy mejor es porque pedí ayuda. Y porque entiendo que lo que me pasa es una enfermedad real. Es normal deprimirse. Es normal tener ansiedad. Es normal tener crisis de pánico. Es parte de nuestra humanidad. Si es tu caso, por favor habla. No eres peor persona por necesitar ayuda profesional para estar bien".


* Si tienes ideas suicidas o las has tenido en algún momento, te recomendamos que llames cuanto antes al Fono Salud Responde del Ministerio de Salud, al teléfono 6003607777, a través del cual especialistas te brindarán ayuda. Puedes comunicarte también por chat con los profesionales de Fundación Todo Mejora en http://todomejora.org.