Acostumbrado a romper fronteras, Claudio Iturra se ha planteado un máximo desafío: "Voy al Everest". El rostro de "Ruta 5" está en un duro entrenamiento para lograr su objetivo, el que buscan concretar en junio del próximo año.
Una decisión que, según detalló a LUN, tiene como motivación "la tranquilidad y paz" que se encuentra en lugares así, que "solo los que han estado mucho tiempo en las montañas podrían llegar a entender".
El Everest es algo que ha estado en su horizonte hace dos o tres años. "He visto el Everest, pero nunca me sentí espiritualmente preparado para subirlo", dijo, para luego agregar: "Creo que ahora lo estoy".
Por esta razón, Claudio Iturra quiere ir "solo". "Seguramente en junio, porque es un reto personal. No lo haré para un programa de televisión. Es una ascensión de alta responsabilidad y quiero ir solo, es mi llamado. Incluso, no creo que contrate sherpas, quiero hacerlo solo, ciento por ciento. Quiero ponerme la mochila y caminar hasta la cima", expuso. "En todo aso, el gobierno de Nepal te pone como exigencia contratar una agencia local que se haga cargo de ti en cualquier circunstancia", explica, para luego agregar: "Cuando hablo de ir solo, me refiero a no tener un chileno al lado".
La preparación de Claudio Iturra para ir al Everest
En una estricta rutina de ejercicios se encuentra Claudio Iturra en Bahía Inglesa. Se levanta a las cinco de la madrugada y se acuesta a las nueve de la noche, luego de dedicar una hora a leer. Sale a trotar a las siete. "En total, son tres a cuatro horas diarias de entrenamiento funcional completo", contó. "Eso es nado, bicicleta, trote y skate, que me gusta mucho, balance board y surf. Todo lo que pueda mover articulaciones y músculos. El entrenamiento dura aproximadamente un año. Tienes que hacerlo con médicos y personal trainer y nutriólogos", explicó.
Además, desde la próxima semana comenzará su preparación para acostumbrarse a la altura en San Pedro. "En el verano, me instalaré en La Paz, que tiene algunas de las montañas más lindas del mundo. De hecho, la mayoría de los sudamericanos que van al Everest entrenan allí", adelantó Claudio Iturra.