Yasna Muñoz, madre de Marcianeke, contó la gran lección de vida que le enseñó su hijo

En una reciente entrevista, la mamá de Marcianeke habló sobre aspectos poco conocidos de su relación con el cantante urbano.

Marcianeke y su mamá Yasna Muñoz y su relación con Marcianeke, su hijo. Créditos: Instagram

Yasna Muñoz, la madre de Marcianeke, dio una entrevista en donde se refirió a su relación con el cantante urbano, la que no solo es llena de cariño, sino que de enseñanzas.

Esto porque la mujer de 41 años reveló que el autor de “Dímelo Ma” la ayudó a cambiar su forma de ser y que también la motivó a renovarse, tanto física como mentalmente.

De hecho, el músico también la motivó para que genere una faceta de influencer, cosechando más de 154 mil seguidores en su cuenta de Instagram @Yyassnita.


Yasna Muñoz y Marcianeke: Las enseñanzas y el rol de su hijo

En conversación con el diario Las Últimas Noticias, Yasna Muñoz confesó que su hijo le entregó una gran lección de vida.

“Matías (verdadero nombre del cantante) me enseñó a ver la vida de forma distinta, no cuadrada, que los tiempos cambian. Imagínate lo que estoy haciendo yo hoy, ves fotos de lo que era antes, con muchos menos años encima, y me veo más joven hoy”, reveló.

Esto último se debe a que Marcianeke la ayudó a cambiar su estilo. Según ella comentó, antes “yo era a la antigua, con blusita, un moño y maquillaje (...) muy de la casa”. Sin embargo, ahora “cambié en todo. Pestañas, uñas”, expresó.

La madre de Marcianeke habló sobre su relación. Créditos: Instagram
MarcianekeLa madre de Marcianeke habló sobre su relación. Créditos: Instagram

Ante estos cambios, y frente a la pregunta de LUN sobre qué mira al espejo cuando ella se ve, contestó que “me desconozco, cambió el envase y cambió lo de adentro. Cambiaron las formas, las conversaciones con mis hijos. Yo le digo al Mati que me haga abuela, cosa que jamás le habría dicho antes”. Incluso, confesó que su hijo la ayudó a evitar los prejuicios existentes en torno a la música urbana.

“Matías me aconseja hasta el día de hoy. Me dice: ‘Mamá, la mejor terapia es el deporte, porque uno no se quiere poniéndose una polera de marca; uno se quiere cuando su cuerpo se siente bien’”, añadiendo que “En mi etapa de separación, Matías fue mi pilar y hasta hoy hay días en que quiere tomar el rol del papá con su hermana, conmigo. A él no le gusta verme llorar y dice ‘Mamá, ustedes es linda, no necesita nada más’”, enfatizó.