Lucho Miranda además de ser un reconocido humorista, también fue paciente de la Teletón. Y es que, incluso su historia salió televisada para la jornada solidaria.

Tuve asfixia al nacer, estuve 8 segundos sin oxígeno y por eso soy así”, señaló el humorista.

PUBLICIDAD

Ahí señaló que estuvo desde los dos años en el instituto Teletón hasta los 20 años. Empezó el recinto en Valparaíso y luego se trasladó a Coquimbo y es que reside en Vicuña, localidad nortina.

Lucho Miranda en la Teletón .
Lucho MirandaLucho Miranda en la Teletón .

Lucho Miranda, mencionó que cuando era chico lo molestaban por esta patología. Y es que, específicamente, el comediante nació con una parálisis cerebral.

PUBLICIDAD

El humor en la vida de Lucho Miranda

A pesar de que se tituló como contador auditor y estuvo trabajando en la Municipalidad de Vicuña, decidió que lo suyo era el humor

Era chistoso cuando chico, me gustaba hacer payas, y aparte me gusta la comedia”, señaló en su historia para la Teletón.

PUBLICIDAD

Además, mencionó que la comedia es muy inclusiva y es por esto que decidió perseguir sus sueños.

El humor es muy inclusivo, siento que todos podemos tirar una talla. Yo me tomé de eso, y lo tomé como mi manera de poder llegar a la gente”, mencionó.

PUBLICIDAD

Comenzó en pandemia y renunció a su trabajo en la oficina por lo que comenzó su trabajo desde cero en el humor, enfocándose netamente en la redes sociales.

Lucho Miranda se presentará por primera vez este miércoles 28 de febrero y compartirá escenario con Mora y Anitta.

PUBLICIDAD

VIDEO: Revisa la historia de Lucho Miranda en la Teletón

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña