"¿Quién es el sucesor de Don Francisco?". Esa fue la pregunta que Julio César Rodríguez le planteó a Mario Kreutzberger, quien fue el reciente invitado al late "Pero con Respeto".
"¿Quién me eligió a mí? A mí no me eligió nadie, yo quise participar", fue la respuesta del emblemático animador de la Teletón, quien anunció que la edición de este año será la última en que será el rostro principal en la conducción del evento.
En esa línea, Don Francisco remarcó que la Teletón debe adaptarse a los nuevos tiempos y tener a otras personas a la cabeza es parte del proceso. "El modelo cambió. Chile cambió. La Teletón fue capaz de adaptarse durante 42 años a muchos cambios. Partió en blanco y negro, después color. Cuando partimos habían dos o tres canales, después empezó el cable. Estábamos llenos de telefonistas, ya no hay telefonistas. La Teletón se tiene que adaptar a esta nueva etapa", expresó.
"¿Quiénes son los que van a participar? Los que sientan el mismo orgullo que he sentido yo. La Teletón se hace en 16 países de América Latina, además de hacerse en Estados Unidos. En ninguna parte se hace como en Chile ni tampoco tiene la importancia que tiene en Chile, pero en ninguna parte está basada en una persona", agregó.
No conforme con la respuesta, Julio César Rodríguez le insistió a Mario Kreutzberger a elegir a algún rostro. Nombres como Julián Elfenbein, Jean Philippe Cretton, Martín Cárcamo, Pancho Saavedra, Rafa Araneda, Lucho Jara y el mismo animador de "Pero con Respeto" fueron parte del diálogo.
Con todo, Don Francisco no quiso nombrar a alguien puntualmente, pero remarcó que quien tome el rol debe considerar que "no es solamente ir en el día del programa, porque eso es lo más fácil. Es trabajar durante el año, colaborar, participar, aprender lo que estamos haciendo".