En los próximos días, Canal 13 lanzará oficialmente “T13 en vivo”, una nueva señal de noticias que se emitirá ininterrumpidamente pro 24 horas y los 7 días de la semana. Tendrá como eslogan “Noticias siempre” y se transformará en el primer canal de noticias de la televisión chilena abierta con cobertura nacional.
Justamente fue en el ecosistema digital de “Teletrece” que partió esta idea, en donde en abril de 2016 se lanzó una señal continua de noticias, llamada en ese entonces T13 Móvil.
Poco a poco fue creciendo, para pasar a llamarse “T13 en vivo” en 2021 y ahora saltar a la pantalla abierta y con una parrilla programática totalmente acorde a las necesidades del público de hoy, en la cual se apelará a contenidos ya conocidos de “Teletrece”, partiendo por sus noticiarios, hasta nuevos programas y espacios informativos.
“La principal característica de este canal de noticias es que nosotros vamos a poder verlo a toda hora y en cualquier parte. Nosotros vamos a ser un canal de noticias que va a debutar por la televisión abierta y cualquier persona que tenga un televisor con sintonizador digital nos va a poder ver desde el punto que quiera en el país, pero, al mismo tiempo, cualquier persona que tenga un celular también nos podrá ver desde el lugar que sea y a la hora que quiera”, destaca Claudio Villavicencio, director del departamento de prensa de Canal 13.
A lo anterior, el periodista que lidera el área que entrega las noticias en el 13 agrega que “vamos a estar en las casas y en los teléfonos, es decir, donde están las personas. En ese sentido, nos estamos adecuando a la manera en que las personas consumen medios y televisión hoy”.
La programación diaria de T13 En Vivo y sus rostros
“T13 en vivo” tendrá programación todos los días de la semana y las 24 horas del día, destacando todo el acontecer en distintos ámbitos de la contingencia nacional y del extranjero. Y todo esto llevado a cabo por los periodistas y realizadores del departamento de prensa de Canal 13, quienes ahora serán generadores de contenidos multiplataformas, convergiendo, de esta forma, en este gran ecosistema de noticias.
En esa línea, habrá programas de política, economía, deportes, ciencia, tecnología, internacional y espectáculos, entre otros tópicos, y todos ellos liderados por periodistas que forman parte del departamento de la televisora de Inéss Matte Urrejola, como Titi González, Chantal Aguilar, Cristián Pino, Catalina Palma, Alfonso Concha, Beatriz Apud, Ignacio Valenzuela, Juan Cristóbal Guarello, Pablo Gómez, Libardo Buitrago y María Jesús Muñoz, entre muchos otros.
En la programación de T13 En Vivo destacarán, además, debates, podcasts, noticiarios hechos especialmente para la señal y cada noticiario de Canal 13, como son “Teletrece AM”, con Polo Ramírez y Natalia López; “Teletrece tarde”, con Iván Valenzuela y Mónica Pérez; “Teletrece central”, con Ramón Ulloa y Soledad Onetto; y “Teletrece noche”, con Álvaro Paci.
Por otra parte, habrá un fuerte énfasis en temas de deportes y cultura. Es así como, por ejemplo, “T13 en vivo transmitirá partidos del campeonato nacional de fútbol y contenidos de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.
Dónde ver la nueva señal de Canal 13
Podrá ser visto por la señal 2 de Canal 13 (13.2 en tu TV). Además, también podrá ser seguido a través de 13Go, Zapping TV, en cable operadores como Entel y Mundo, y el portal T13.cl.